ENSAYO SIMCE LENGUAJE CUARTO 4Online version LEE LOS TEXTOS Y CONTESTA LAS PREGUNTAS QUE A CONTINUACION SE MUESTRAN by Ana Patricia Meneses Jil 1 ¿Qué tipo de texto es "Chilenas tocaron el cielo"? a Una noticia b Un cuento c Un poema d Una carta 2 Las tres deportistas colocaron la bandera en la cima del monte para: a Bajar de la montaña con menos peso b Mostrar que la hazaña fue hecha por chilenas. c Saludar a la chilena que estaba enferma. d Avisar que se aproximaba una gran tormenta. 3 En Chile, la gente gritaba y saltaba en las calles porque: a Salió a protestar debido a que Andrea Muñoz no llegó a la cima. b Se interesó en practicar deporte al aire libre. c Pedía a las autoridades que ayudaran a las deportistas a volver a Chile. d Quería celebrar la hazaña de las deportistas. 4 Se denomina "Era de los reptiles" al tiempo en que: a Había muchos reptiles poblando la Tierra. b Los reptiles aparecieron en nuestro planeta. c El hombre vivía junto a los reptiles en la Tierra. d Todos los reptiles se arrastraban. 5 Según el texto, se puede afirmar que todos los reptiles: a Tienen escamas. b Nacen con un diente sobre la nariz. c Tienen la piel áspera. d Se trasladan con sus patas. 6 Según el texto, ¿qué parte del cuerpo del Tiranosaurio le servía para equilibrarse? a La cabeza b El cuello c La cola d las patas 7 ¿Por qué se han descubierto fósiles de carnosaurios en todo el mundo? a Porque se alimentaron de otros dinosaurios b Porque eran de gran tamaño. c Porque buscaban a sus presas por todas partes. d Porque poblaron toda la Tierra. 8 En el texto se menciona al Spinosaurio para: a Describirlo físicamente. b Dar a conocer al carnosaurio más típico. c Compararlo con el Alosaurio y el Tiranosaurio. d Dar un ejemplo de un tipo de carnosaurio 9 Las fogatas se deben hacer en un lugar abierto porque así: a Se evita que el fuego alcance cosas que puedan incendiarse. b Se puede saber en qué lugares hay fogatas. c El fuego prende mejor. d No se deja el fuego solo. 10 Según el texto, ¿qué significa "lugar abierto"? a Lugar sin rejas. b Lugar sin mucho viento ni mucha tierra. c Lugar sin árboles, hojas ni ramas secas. d Lugar sin basura. 11 ¿Cuál de los textos del suplemento podrías encontrar también en un libro de poemas? a "Dos familias de pingüinos" b "¿Sabías que...?" c "Las hormigas" d "Una cuncuna de madera" 12 ¿Qué se expresa en estos versos del poema?. a Lástima hacia el amiguito. b Deseos de proteger la fila de hormigas. c Ganas de viajar en tren. d Preocupación por los accidentes de tren. 13 ¿Cómo se sintió la araña cuando la tortuga preguntó: "¿Puedo compartir tu cena?" a Triste b Molesta c Orgullosa d Satisfecha 14 ¿Cuál es el propósito de la siguiente oración del texto: "No hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti"? a Decir cómo continuará la historia. b Explicar por qué la araña engañó a la tortuga. c Presentar la lección principal de la historia. d Contar lo que le pasó a la tortuga al final. 15 Según el texto, ¿por qué la araña inventó un plan? a Porque así podría visitar a la tortuga. b Porque quería comerse todos los camotes. c Porque quería cenar sola con los visitantes. d Porque era una costumbre en su país.