Icon New game New game

reglamento sp

Quiz

concurso

Download the paper version to play

16 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    15:30
    time
    100
    score
  2. 2
    30:47
    time
    78
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

reglamento spOnline version

concurso

by jefff pala
1

Artículo 36. De los fines del servicio

2

Para un eficiente servicio de policía, se deben tener en cuenta, especialmente, los siguientes aspectos:

3

Respecto a la prestación del servicio de policía en ámbitos urbanos y rurales, la Policía Nacional mantiene tres grandes frentes de responsabilidad:

4

Es el abordaje e intervención de los fenómenos de convivencia y seguridad ciudadana de manera global, en concordancia con los procesos esenciales de prevención, disuasión, control e investigación criminal: a que princpio hace referencia

5

Cultura del trabajo policial fundamentada en el Sistema de Gestión Integral (SGI), el cual se orienta a modernizar la Institución en sus fundamentos, procesos, estructura y servicios, para lograr mayor efectividad, incrementar la confianza de la comunidad y fortalecer su liderazgo en el desarrollo del país

6

Son todas aquellas actividades tendientes a fortalecer el rol policial preventivo. Esto es, ejercer presencia en la comunidad, resguardando la vida y bienes de las personas, creando de este modo condiciones de paz y equilibrio social que permitan el pleno desarrollo de la nación.

7

Es el servicio básico y esencial que presta la Policía Nacional en forma permanente e ininterrumpida en las zonas urbanas y rurales, con el propósito de mantener las condiciones de convivencia y seguridad ciudadana y

8

Es el servicio que presta la Policía Nacional en forma ininterrumpida en las áreas determinadas como perímetro urbano de las ciudades, cabeceras municipales y centros poblados, a través del desarrollo de acciones preventivas, disuasivas y de control e investigación de delitos y contravenciones, con el propósito de dar respuesta a los problemas de seguridad urbanos, asumiendo la prevención y el control integral de todas las formas de incivilidad, violencia, delincuencia e inseguridad, para garantizar la protección de los ciudadanos, el ejercicio de sus derechos y libertades, así como la solidaridad e integridad social.

9

Es un grupo de apoyo para el control de manifestaciones, marchas, espectáculos públicos y demás eventos de carácter masivo, mediante la disuasión y el uso reglamentario de la fuerza con personal capacitado y comprometido en el mantenimiento y restablecimiento del orden social.

10

Es la actividad del servicio de policía que se realiza en el marco de la vigilancia urbana y rural, a través de medios de locomoción específicos para el desarrollo de acciones preventivas, disuasivas y de control, asegurando la convivencia y seguridad ciudadana.

11

Artículo 67. Patrullaje a pie

12

Artículo 68. Patrullaje a caballo

13

Artículo 70. Patrullaje en bicicleta

14

Desplazamiento en embarcaciones policiales con el objeto de generar un ambiente de tranquilidad y seguridad en costas, ríos, lagos, embalses y represas en áreas urbanas y rurales, con el fin de adelantar acciones preventivas, disuasivas y de control de delitos y contravenciones.

15

Especialidad de policía cuya misión esencial es garantizar la seguridad en áreas rurales, puede ser utilizada como unidad de apoyo a la vigilancia en ciudades y centros poblados, en actividades como espectáculos públicos, manifestaciones, desfiles y presentaciones públicas. La policía montada contribuye en la consolidación de la seguridad de los municipios, veredas, inspecciones y corregimientos de los departamentos, aprovechando la versatilidad del servicio a caballo en las diferentes regiones del país

16

Especialidad de policía encargada de desarrollar los procesos de prevención, erradicación e interdicción contra la cadena del narcotráfico en el territorio nacional, contribuyendo eficazmente al cumplimiento de la misión institucional

17

Especialidad de policía eminentemente técnica, adscrita a la Dirección de Antinarcóticos, encargada de desarrollar misiones específicas de reconocimiento, apoyo logístico y seguridad a los servicios de vigilancia en tierra.

18

Especialidad de policía del Cuerpo Profesional, la cual está conformada por personal uniformado con título de formación universitaria profesional en carreras liberales para los Oficiales y con formación universitaria, tecnológica o técnica para los integrantes del Nivel Ejecutivo y Suboficiales, conforme a las normas de educación superior

19

Es un documento que sirve de insumo para la planeación y organización del servicio de policía. Contiene información amplia y detallada de todos los aspectos geográficos de la jurisdicción y los políticos, sociales, económicos, delincuenciales y contravencionales de la comunidad que recibe el servicio, al igual que los recursos materiales y el talento humano con que cuenta la Institución para el cumplimiento de la misión. Consultar Manual de Planeación

20

Tiene como objeto prevenir la ocurrencia de delitos y contravenciones a través del tratamiento integral de causas y factores originadores de riegos para la seguridad y convivencia ciudadana. Esta red se compone por los programas y acciones correspondientes a la gestión comunitaria y la gestión interinstitucional

21

Componente de la red de prevención encargada de realizar intervenciones coordinadas con instituciones del Estado o de manera independiente para resolver problemas que afectan a la comunidad. Este componente se desarrolla a través de la realización de encuentros comunitarios, la creación y fortalecimiento de los frentes de seguridad, la vinculación de ciudadanos a la red de cooperantes y la realización de campañas de gestión comunitaria.

22

Componente de la red de prevención encargada de realizar intervenciones coordinadas con instituciones del Estado o de manera independiente para resolver problemas que afectan a la comunidad. Este componente se desarrolla a través de la realización de encuentros comunitarios, la creación y fortalecimiento de los frentes de seguridad, la vinculación de ciudadanos a la red de cooperantes y la realización de campañas de gestión comunitaria.

23

Son reuniones de carácter comunitario en las que se busca el acercamiento con la comunidad que permite identificar problemas de convivencia y seguridad ciudadana, involucrar a las autoridades, instituciones, organizaciones y formar un tejido social donde se comparta la responsabilidad de planeación, organización y ejecución de planes, programas y proyectos para alcanzar un clima de seguridad

24

Son organizaciones cívicas voluntarias de carácter comunitario lideradas por la Policía Nacional, en los cuales sus asociados deciden organizarse para mejorar la seguridad en las zonas urbanas y rurales, en los sectores residenciales (cuadra, conjunto cerrado, edificio, sector o barrio), comerciales, empresariales, eclesiásticos, educativos entre otros contribuyendo a la convivencia pacífica, solidaria y segura. Además busca integrar a la comunidad en proyectos cívicos, culturales, deportivos, educativos, ecológicos y de salud.

25

Es un sistema en el cual el ciudadano en forma voluntaria se compromete a construir su propia seguridad, mediante la cooperación solidaria, participación y contribución con las autoridades en el suministro de información veraz, confiable y oportuna que sirva para prevenir y contrarrestar los motivos de inseguridad que afectan la tranquilidad de los colombianos.

26

Son aquellas que realiza la comunidad bajo el liderazgo de la Policía Nacional para solucionar problemas que afectan el interés general en asuntos que se relacionen con la convivencia y seguridad ciudadana

27

Componente de la red de prevención en el marco de la gestión interinstitucional, a través del cual se desarrollan un conjunto de actividades organizadas, canalizadas y lideradas por la Policía Nacional, en coordinación con la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, con el fin de captar información sobre hechos, delitos o conductas que afecten o puedan afectar la tranquilidad y seguridad, aprovechando los recursos técnicos y humanos que poseen las personas naturales o jurídicas que prestan servicios de vigilancia y seguridad privada con el propósito de obtener y canalizar información ágil, veraz y oportuna que permita prevenir, evitar y disminuir la realización de hechos punibles.

28

Componente de la red de prevención en el marco de la gestión interinstitucional, que busca generar alianzas estratégicas que contribuyan al mejoramiento de la seguridad ciudadana, mediante un trabajo conjunto entre empresas, instituciones, entidades y comunidad en general con la policía nacional por medio de red de comunicaciones integradas al “Centro Automático de Despacho, CAD

29

Son actividades de divulgación con información referente a medidas de seguridad en el marco de la prevención y educación ciudadana, las cuales contribuyen al fortalecimiento de valores cívicos, culturales, sociales, éticos, religiosos y al cambio de comportamiento o actitudes generadoras de problemáticas que afectan la tranquilidad y convivencia mediante la participación activa de la comunidad y la Institución

30

Es un documento público en el cual se registran las novedades de personal y administrativas de incidencia policial y las revistas de control efectuadas por superiores policiales con atribuciones para ello. Debe ser diligenciado personalmente por el Comandante del servicio de guardia, según las formalidades de ley vigentes.

31

Documento público en el cual se registran las actas de la instrucción impartida sobre temas de interés institucional y consignas para el servicio de policía. Debe ser diligenciado personalmente por el Comandante de la unidad policial, según las formalidades de ley vigentes.

32

Es un documento público donde se relaciona el personal que sale al servicio, indicando el grado, nombres y apellidos, citando el lugar de servicio, placa de identificación policial, arma de dotación, así como las instrucciones impartidas por el Comandante y demás elementos necesarios para el servicio. Debe ser diligenciado personalmente por el Comandante del servicio según las formalidades de ley vigentes

33

Es la unidad policial menor dependiente de la Estación de Policía, destinada a ejercer control policial en una determinada jurisdicción y dar aplicación a las normas contempladas en el Código Nacional de Policía.

34

Unidad policial que depende directamente de la Estación y cumple misiones de seguridad especificas sobre objetivos de gran valor económico, productivo y de desarrollo para el país; labor que en muchos casos se cumple en zonas lejanas y poco pobladas de la geografía colombiana, a la vez que se aprovecha la presencia de la Policía para brindar su servicio a los caseríos que por su ubicación y condiciones poblacionales no cuentan con presencia policial permanente.

educaplay suscripción