EL DIA, EL SOL Y LA LUNAOnline version Los fenómenos del día y la noche, se originan por el movimiento de rotación y corresponde al movimiento que la Tierra hace sobre su propio eje. Este movimiento demora 24 horas (un día). La Tierra no tiene luz propia Por lo tanto necesita del Sol para ser iluminada, o sea cada vez que el Sol alumbra a la Tierra es de día en la mitad de ella y de noche en la otra mitad y entre ambos hay una zona de penumbra que representa el amanecer, por un lado, y el atardecer, por el otro. La duración del día y la noche va cambiando en el transcurso del año, siendo la duración del día de 12 horas (en todas las latitudes), en los equinoccios más de 12 horas en primavera y verano, alcanzando el día más largo en el solsticio de verano, donde también ocurre la noche más corta. Círculo Polar Hay día o noche permanente en alguna época del año, en las regiones polares tanto del hemisferio norte o sur caracterizadas por estar a una latitud que en valor absoluto es mayor que F = 90 - 23º 26’ = 66º 34’. ¿Por qué se produce el día y la noche? La Tierra gira en dirección Oeste-Este, en sentido directo (contrario al de las agujas del reloj), produciendo la impresión de que es el cielo el que gira alrededor de nuestro planeta. El Sol sale por el este y se pone por el oeste. by Nereyda Cruz Hernandez 1 Por que se originan los movimientos de rotación Respuesta escrita 2 ¿Qué tiempo dura el movimiento de rotación? Respuesta escrita 3 ¿la tierra tiene luz propia? Respuesta escrita 4 ¿Cuántas horas dura el día? Respuesta escrita 5 ¿Por donde sale el sol? Respuesta escrita 6 ¿por donde se pone el sol? Respuesta escrita 7 ¿Qué son la luna, el sol y las estrellas? Respuesta escrita 8 Cual es la estrella mas cercana a nuestro planeta Respuesta escrita Explicación 1 Por el movimiento de rotación