Repaso de instrumentosOnline version Repaso de los instrumentos que aparecen en el esquema by Marta Benito A B C D E F G H I K L M N O P Q R S T U V X Z Empieza por A Instrumento en el cual el objeto que vibra es una columna de aire contenida en un tubo Empieza por B Parece una tuba pequeña. También se le llama "eufonio". Empieza por C El violín, el arpa, la guitarra y el clave pertenecen a esta familia. Empieza por D El oboe, el fagot y el contrafagot llevan una lengüeta de este tipo. Empieza por E Los crótalos, las castañuelas y los platillos son idiófonos de este tipo. Empieza por F Empieza por G Idiófono frotado de origen cubano que se construye a partir de una calabaza. Contiene la H Flauta japonesa con bisel, sin embocadura y con una muesca en la parte superior del tubo. Empieza por I Instrumento de percusión que suena sin ayuda de cuerdas, membranas o columnas de aire que vibren. Empieza por K También llamado "mirlitón". Empieza por L Empieza por M Contiene la N Empieza por O Empieza por P Instrumento de percusión que escondo en la parte de abajo del armario... Empieza por Q Flauta típica de los Andes que no tiene embocadura, sino una muesca alrededor del tubo. Contiene la R Empieza por S Es un instrumento de viento-madera pese a que está hecho de metal. Empieza por T Contiene la U Empieza por V Mecanismo idéntico al del clave, pero tiene forma rectangular Contiene la X Especie de xilófono típico del País Vasco. Empieza por Z