olfatoOnline version cuestionario sobre el olfato. by Luis Cruz 1 ¿Qué es el olfato? a Es el sentido encargado de detectar y procesar los olores. Consiste en quimiorrecepetores en los que actúan como estimulante las partículas aromáticas desprendidas de los cuerpos volátiles, que ingresan por el epitelio olfativo ubicado en la nariz, y son procesadas por el sistema olfativo. b Es un sistema independiente de procesamiento de la información, relacionado a como los individuos analizan los estímulos auditivos. 2 2. ¿¿Por qué se dice que el olfato está relacionado con la memoria? a Dado que la memoria se basa en el olfato para funcionar. b Los olores pueden traernos un montón de recuerdos. Esto es debido a que el bulbo olfatorio, que es una región del sistema nervioso central que procesa la información sensorial procedente de la nariz, es parte del sistema límbico (el sistema límbico es un área estrechamente asociada con la memoria y las emociones). c debido a que el olfato utiliza neurotransmisores. 3 3. ¿Cuál es uno de los problemas con los que se enfrentan los investigadores del olfato? a la imposibilidad de establecer una clasificación efectiva de olores primarios o básicos y el desconocimiento de los mecanismos orgánicos que subyacen a la percepción olfativa tanto en intensidad como en cualidad b la incapacidad de llevar experimentos siguiendo el método científico. c la falta de personal especializado. 4 ¿Cuál es la importancia de la nariz? a La nariz es el principal órgano del olfato. Pues sirve de estructura y soporte para diversos elementos del sistema olfativo. b La nariz es donde se encuentran las estructuras cerebrales relacionadas con el olfato. 5 ¿En cuántas cavidades está dividida la cavidad nasal? a en 3, fosa nasal derecha, fosa nasal izquierda y cavidad bucal. b El interior de la nariz puede ser dividida en las fosas nasales que son dos cavidades separadas por un tabique. c En 2, cavidad nasal de entrada y cavidad nasal de salida. 6 ¿Qué función tienen las narinas? a Sirven de comunicación con el exterior para la entrada y salida de aire. b son órganos que producen neurotransmisores. c Son estructuras oseas que sirven para almacenar quimiorreceptores. 7 ¿Qué son los senos nasales? a son un conjunto de cavidades aéreas que se encuentran en los huesos frontales, esfenoides, etmoides, y maxilar superior, que comunican con las fosas nasales. Estas cavidades son estructuras que influyen en la respiración, la fonación, el calentamiento y la olfacción adecuados. b son órganos que procesan los neurotransmisores. c son estructuras hechas a partir de una membrana cartilaginosa que vincula el hipocampo con la nariz. 8 ¿Qué son las vibrisas? a bellos ubicados en los vestíbulos nasales que sirven para filtrar el aire aspirado b Membranas que producen mucosa, con la finalidad de proteger las cavidades nasales. 9 ¿Dónde se encuentra el epitelio olfatorio y con cuantos tipos de células receptoras cuenta? a Esta ubicada en el techo y en parte de las paredes media y lateral de la cavidad nasal consiste en tres tipos de células receptoras. b Esta ubicada en el techo y en parte de las paredes media y lateral de la cavidad nasal consiste en cinco tipos de células receptoras. c Esta ubicada en el techo y en parte de las paredes media y lateral de la cavidad nasal consiste en ocho tipos de células receptoras. 10 ¿Cuál es el nombre de la mucosa que recubre el interior de las fosas nasales? a Membrana mucosa: recubre las cavidades nasales excepto en los vestíbulos. b vibrisas. c membrana olfativa anterior. 11 ¿Cuál es la función de las glandulas de bowman? a secretar moco. b permitir el flujo de aire dentro de las cavidades nasales. 12 ¿Dónde se encuentran las glándulas de bowman? a en el hemisferio derecho. b En la pituitaria amarilla c Esta ubicada en el techo y en parte de las paredes media y lateral de la cavidad nasal. 13 ¿Para qué sirve la pituitaria rosada? a ayuda a regular la temperatura del aire que entra y sale a los pulmones es por donde circula el aire que entra y sale de los pulmones. b son órganos que producen neurotransmisores. c sirve para almacenar quimiorreceptores. 14 ¿Para qué sirven los cornetes? a Humidificar el aire que llega a los pulmones y filtrar el aire que se respira. b sirven de soporte para el epitelio olfatorio. 15 ¿Qué es el bulbo olfatorio? a es una estructura neural del prosencéfalo de los vertebrados implicada en la olfación, es decir, en la percepción del olfato. El bulbo olfatorio trata y codifica esta información y la dirige a estructuras superiores del cerebro. Sus neuronas principales son las células mitrales; estas reciben la información de las neuronas olfativas, la integran y la envían a través de sus axones a otras regiones cerebrales. b Es un conjunto de cavidades aéreas que se encuentran en los huesos frontales, esfenoides, etmoides, y maxilar superior, que comunican con las fosas nasales. Estas cavidades son estructuras que influyen en la respiración, la fonación, el calentamiento y la olfacción adecuados.