Evaluación de los contenidos de Bachillerato
1
Lea las siguientes características: • Realiza el análisis de las propiedades cualitativas y cuantitativas de las sustancias. • Reconoce y determina la composición de las sustancias de la naturaleza. Las características anteriores corresponden a la rama de la química denominada
2
Lea la siguiente información referente a dos materiales. Según la información que aporta la tabla, ¿cuál de los siguientes enunciados es correcto?
3
Un ejemplo de una propiedad física y un cambio químico son, respectivamente:
4
Lea la siguiente información sobre cambios en la materia: La forma correcta de relacionar el tipo de cambio con el ejemplo corresponde a
5
Considere las siguientes proposiciones relacionadas con algunos elementos químicos: I-El mercurio es un elemento no metálico. II-El germanio es un elemento metaloide. III-El carbono es un no metal. IV-El fósforo es un metal. V-El sodio es un no metal. De las proposiciones anteriores, ¿cuáles son verdaderas?
6
El quitaesmalte es una disolución de dos disolventes orgánicos principales, acetona y acetato de etilo. ¿Cuál técnica es la más adecuada para separar los componentes del quitaesmalte?
7
¿Cuáles son los nombres, en orden respectivo, de los elementos químicos representados por los símbolos O, P, S y K?
8
Analice la siguiente información sobre una especie química: A partir de esta información, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?
9
Considere las siguientes proposiciones. ¿Cuáles de las proposiciones anteriores pertenecen al concepto de catión?
10
Considere las siguientes ecuaciones químicas. Según la energía involucrada, ¿cuál es la forma correcta de clasificar, en el orden respectivo, las reacciones químicas representadas anteriormente?
11
Lea la siguiente información. Las características que se refieren al núcleo están señaladas con los números:
12
Al hacer una investigación, un científico obtiene tres muestras que identifica para su estudio como X, Y y Z. Al analizarlas descubre lo siguiente. En relación con esta información, ¿cuál opción es correcta?
13
¿Cuál opción contiene la estructura electrónica correcta del manganeso?
14
Observe los diagramas de orbitales. ¿Cuáles son los nombres de los elementos que se representan con los diagramas de orbital, en el orden 1 y 2?
15
Analice las siguientes configuraciones electrónicas abreviadas. ¿Cuántos electrones de valencia poseen los elementos representados, en el orden 1, 2 y 3?
16
Considere los siguientes nombres de tres especies químicas: •Cesio •Cromo •Uranio Las especies químicas citadas se ubican en la tabla periódica, en el orden de aparición, en los grupos de los elementos
17
Considere la siguiente información de un elemento. De acuerdo con esta información sobre isótopos, determine la masa atómica promedio del elemento.
18
De los siguientes pares de símbolos de elementos químicos, ¿cuál par corresponde a elementos químicos clasificados como alcalinotérreos?
19
Lea las siguientes afirmaciones identificadas con números. ¿En cuál opción se ubican los números que identifican las propiedades periódicas denominadas electronegatividad y afinidad electrónica, respectivamente?
20
El electrón diferenciante para el átomo de hierro se encuentra en
21
Lea las siguientes afirmaciones. ¿Cuáles se refieren a los elementos químicos de transición?
22
¿Cuál es la configuración electrónica general para la familia de los halógenos?
23
¿Cuál opción hace referencia a los números de oxidación que puede presentar el estaño cuando forma un compuesto químico?
24
Considere la siguiente configuración electrónica abreviada de un elemento: [Ar] 4s2 3d10 4p4 ¿Cuál es el nombre de la familia de la tabla periódica a la cual pertenece el elemento representado anteriormente?
25
¿En cuál de las siguientes opciones se representan los números de oxidación del elemento azufre?
26
Considere la siguiente ecuación química sin balancear. ¿Cuáles son los coeficientes moleculares, que en forma respectiva, balancean correctamente esta ecuación química?
27
Considere las fórmulas de los siguientes compuestos y las afirmaciones asociadas. ¿Cuáles números romanos identifican las afirmaciones correctas?
28
Considere la siguiente ecuación química. Esta ecuación química representa una reacción química clasificada como de
29
Lea la siguiente información. La disolución formada a 20 °C recibe el nombre de
30
¿Cuántos moles de ácido perclórico (HClO4) están presentes en 82 g de esta sustancia?
31
Considere los siguientes pares de elementos químicos. ¿Cuáles de los pares de elementos mostrados, se unen por enlaces iónicos?
32
Considere la siguiente ecuación química incompleta y sin balancear.¿Cuál es la fórmula química del producto que completa correctamente la ecuación química mostrada?
33
Lea el siguiente texto: "Al disolver un soluto no volátil en un disolvente puro se producen alteraciones en las propiedades de la disolución." ¿En cuál opción se describe correctamente la variación de una propiedad coligativa con respecto a lo descrito en el texto anterior?
34
Considere la siguiente lista de fórmulas de compuestos. En relación con las fórmulas, ¿cuál opción es correcta?
35
Lea la siguiente información: "Los átomos que comparten electrones tienen igual o casi igual electronegatividad." ¿Cómo se llama el enlace que forman los átomos citados en la información anterior?
36
Un compuesto químico que tiene 6 átomos de carbono, 14 átomos de hidrógeno y 2 átomos de oxígeno se llama 2,4-hexanodiol. La fórmula empírica de este compuesto es
37
De las siguientes representaciones de sustancias químicas, se puede afirmar correctamente que la sustancia
38
Considere la siguiente lista de fórmulas de compuestos químicos. De los compuestos representados, ¿cuáles presentan puentes de hidrógeno?
39
Considere los siguientes nombres de dos compuestos químicos: * Ácido fosfórico * Cloruro de amonio Los nombres corresponden, en orden respectivo, a compuestos clasificados como
40
Considere la siguiente información. Los nombres de los compuestos químicos subrayados, en el orden respectivo, se clasifican como
41
¿Cuál de las siguientes moléculas se puede clasificar como no polar?
42
Considere las siguientes fórmulas. ¿Cuál opción contiene los nombres de los compuestos representados anteriormente, en orden respectivo?
43
¿Cuál es el nombre correcto para la siguiente fórmula?
44
Considere las siguientes ecuaciones incompletas. Los productos de las reacciones son respectivamente,
45
¿Cuál es la molaridad de una disolución que contiene 115 g de etanol (C2H5OH) (MM = 46 g) en 700 mL de disolución?
46
Una moneda antigua, elaborada con oro puro, tiene una masa de 543 g. ¿Cuántos moles contiene la moneda de oro?
47
¿Cuál de las siguientes ecuaciones representa una reacción de neutralización?
48
Una de las reacciones que ocurren, cuando se acciona la bolsa de aire (airbag) de un automóvil, es la descomposición de la azida de sodio en nitrógeno y sodio, de acuerdo con la ecuación mostrada en la imagen. Para el óptimo funcionamiento de la bolsa de aire, se requiere que al instante de la colisión se produzcan 1,5 moles de nitrógeno gaseoso, para lo cual se requiere
49
Considere la siguiente fórmula de un hidrocarburo. ¿Cuál es el nombre correcto para el compuesto representado?
50
Observe la siguiente estructura orgánica. En relación con la estructura mostrada y según su orden respectivo, ¿cuáles son los nombres de los grupos funcionales señalados con las letras X, Y y Z?
51
Lea la siguiente información: "Al aumentar la __________________ en una disolución de azúcar en agua, se provoca mayor movimiento de las partículas, originando una mayor rapidez de disolución." ¿Cuál opción contiene la información correcta que completa la idea anterior?
52
¿Cuál es el nombre del compuesto representado en la estructura?
53
Una cantidad de gas ocupa un volumen de 80,0 cm3 a una presión de 750 mm Hg. ¿Qué volumen ocupará a una presión de 1,2 atm si la temperatura no cambia? (1 atm = 760 mmHg)
54
4,88 g de SO3 gaseoso se introducen en un recipiente de 1 L a 27 °C. ¿Cuál es la presión que ejerce el gas?
55
Los siguientes compuestos aromáticos se nombran, respectivamente:
56
El producto principal de la siguiente reacción corresponde al compuesto
|