Icon New game New game

Alteraciones electrolíticas

Quiz

(1)
El siguiente cuestionario, evalúa conocimientos acerca de las posibles causas de alteraciones en las concentraciones plasmáticas de Calcio y Sodio.

Download the paper version to play

14 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    00:35
    time
    100
    score
  2. 2
    14:17
    time
    90
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Alteraciones electrolíticasOnline version

El siguiente cuestionario, evalúa conocimientos acerca de las posibles causas de alteraciones en las concentraciones plasmáticas de Calcio y Sodio.

by María Fernanda HM
1

Por encima de este valor consideramos hipercalcemia

Escoge una o varias respuestas

2

¿Qué familia de diuréticos es capaz de ocasionar hipercalcemia hipocalsúrica?

Escoge una o varias respuestas

3

Vitamina que permite la absorción de Ca+, la hipervitaminosis condiciona hipercalcemia

Escoge una o varias respuestas

4

La hipoalbuminemia es la principal causa de la disminución de calcio sérico total. Este enunciado es:

Escoge una o varias respuestas

5

Medicamento antineoplásico capaz de producir hipercalemia

Escoge una o varias respuestas

6

En un paciente con hiperfosfatemia ¿Qué electrolito se encuentra disminuido?

7

Un paciente se presenta con hiponatremia e hipovolemia, natriuresis inapropiadamente alta e hipokalemia. La causa puede ser:

8

El signo electrocardiográfico más característico de la hipercalcemia es

9

Paciente masculino de 22 años con IRC acude a consulta por presentar debilidad muscular, fatiga progresiva, nerviosismo, anorexia y estreñimiento. En sus estudios clínicos se halla Ca+ de 13 ¿Qué otro hallazgo podríamos detectar en la analítica sanguínea?

10

¿A que alteración electrolítica corresponde el siguiente ECG?

11

¿Cuáles son los valores críticos para una hiponatremia?

12

Son causas de seudohiponatremia que característicamente no descienden la osmolaridad plasmática

13

En un paciente con Na+ de 118 mEq ¿Qué signos y síntomas esperarías encontrar?

14

Catión encargado de regular la osmolaridad y excitabilidad de membrana.

15

¿Qué valores de concentración de sodio plasmático determinan una hipernatremia y a partir de que valor se consideran críticos

16

¿Cuáles son las principales causas de hipernatremia?

17

María acude al servicio de urgencias por presentar irritabilidad e hiperreflexia, en su analítica sanguínea se encuentra Na+ 154 mEq/dL, Glucosa de 320 g/dL, K+ 4 mEq/dL, Mg 2.0 mEq/dL , BUN 20. Tiene un peso de 65 Kg, FC de 80 lpm y FR de 19 rpm. Con los datos presentados, calcule el déficit de agua para reposición de hipernatremia

18

José acude al médico a un chequeo general, en su analítica sanguínea se encontró lo siguiente: Glucosa 450 g/dL, Urea 35 mg/dL, Ácido úrico 4 mg/dL, TGD 160 mg/dL, Colesterol 210 mg/dL, HDL 30 mg/dL, Na+ de 145 mEq/dL, K+ 3.5 mEq/dL, Mg+ 2 mEq/dL. Con estos datos, calcule la osmolaridad plasmática.

19

El espasmo facial producido por la percursión del nervio facial (Signo de Chvostek) No es signo de hipocalcemia.

20

La Insuficiencia Cardíaca es causa de:

Explicación

Los valores normales se encuentran entre 8.5 - 10.5

Las tiazidas inhiben la bomba Na/Cl en el tubulo distal, anulando el gradiante de la Na/Ca basolateral aumentando las concentraciones séricas.

El colecalciferol o Vitamina A, tiene la capacidad de regular el metabolismo del calcio a través del aumento de su absorción intestinal y renal, el aumento de su concentración, condiciona el incremento del Calcio en sangre.

El calcio viaja unido a la albúmina, el cambio de su concentración produce cambios paralelos en los valores de cálcio

Tamoxifeno es un medicamento antiestrogénico empleado para el tratamiento de carcinoma mamario, este permite mayor resorción ósea por depleción estrogénica, secundario a este evento, las concentraciones séricas de calcio, suelen aumentar.

Se produce hipocalcemia debido a la precipitación de fosfato con calcio en los tejidos.

La aldosterona es un mineralocorticoide secretado por la corteza suprarrenal, tiene como función la absorción de Na+ y excreción de K+, su déficit se traduce en hiponatremia con hiperpotasemia

La concentración de calcio es inversamente proporcional a la duración del QT. El exceso de calcio acorta la fase 2 del PA y por lo tanto la duración del QTc

La hipocalcemia suele acompañarse de hiperfosfatemia y PTH elevada como método compensatorio

La hipocalcemia se caracteriza por prolongación de QT por aumento en la duración de ST, disminución de la amplitud de la onda T e incluso su inversión.

La fórmula para el cálculo de osmolaridad corresponde a 2N+ glu/18+Urea/5.6

educaplay suscripción