La digestiónOnline version Repasa lo que sabes. by Marcelo Gálvez Jiménez 1 El alimento triturado en la boca y mezclado con la saliva se denomina... a Bolo alimenticio b Quilo c Quimo d Esfínter e Peristáltico 2 Un músculo que no permite el paso de una sustancia de una parte del cuerpo a otra, o que salga de este, en especial no que no dejan que salgan la orina o las heces, se denomina... a Bolo alimenticio b Quilo c Quimo d Esfínter e Peristáltico 3 El alimento llega al estómago y se mezcla con los jugos gástricos. a Bolo alimenticio b Quilo c Quimo d Esfínter e Peristáltico 4 El alimento llega al intestino delgado y se mezcla con los jugos biliares y pancreáticos. a Bolo alimenticio b Quilo c Quimo d Esfínter e Peristáltico 5 Los alimentos llegan a través de la boca al estómago por medio de la faringe y el esófago... a Por unos movimientos musculares llamamos peristálticos. b Por unos movimientos musculares llamamos esfínteres. c Por su propio peso. d Gracias a la fuerza de la gravedad. 6 Lo es el movimiento que empuja el alimento hacia el estómago. a Bolo alimenticio b Quilo c Quimo d Esfínter e Peristáltico 7 La digestión comienza en... a El estómago b El esófago c El intestino grueso d El intestino delgado e La boca 8 La digestión es un proceso... a Únicamente mecánico b Únicamente químico c Mecánico y químico 9 La digestión... a Forma parte de la función nutrición junto con otros aparatos y sistemas (respiratorio, circulatorio, excretor) b Forma parte de la función de nutrición junto a la respiración c Es parte única de la función de nutrición. d No forma parte de ninguna función vital. 10 La absorción de nutrientes en la digestión... a Se da únicamente en la boca b Comienza en la boca y continúa a lo largo de todo el aparato c Se da únicamente en el estómago d Comienza en el intestino delgado 11 La faringe... a Es parte exclusiva del aparato respiratorio b Es parte exclusiva del aparato digestivo c Forma parte del aparato digestivo y respiratorio. d Es común a los aparatos digestivos y respiratorio y un órgano llamado epiglotis que cierra el paso de los alimentos al aparato respiratorio. 12 Es un órgano sólido que interviene en la digestión a Esófago b Estómago c Páncreas d Recto 13 La lengua a Percibe sabores b Ayuda en la mecánica de la digestión c No interviene de ninguna manera en la digestión d Percibe sabores y ayuda en la mecánica de la digestión al provocar la mezcla de los alimentos con la saliva 14 Cardias y píloro son a Dos humoristas b Dos héroes de la antigua Grecia c Los esfínteres del estómago d Las partes del intestino delgado 15 Duodeno, yeyuno e íleon son a Las partes del intestino grueso b Tres héroes de la antigua Grecia c Los esfínteres del estómago d Las partes del intestino delgado 16 Ciego, colon y recto son a Las partes del intestino grueso b Tres héroes de la antigua Grecia c Los esfínteres del estómago d Las partes del intestino delgado 17 Encontramos más microbiota en a El intestino grueso b El intestino delgado c El estómago d La boca 18 La microbiota a Es algo que debemos cuidar porque nos protege b Es algo que debemos evitar. Los microbios son siempre malos. c d 19 La insulina, sustancia que ayuda a mantener los niveles de glucosa en sangre, emana de… a Páncreas b Hígado c Estómago d Explicación 7 Incluso antes de morder la comida, tu boca comienza a segregar saliva: “se me hace la boca agua”. 8 Mecánico (o físico) porque rompemos la comida en trozos muy pequeños y químico porque sobre ella actúan unos fluidos corporales que descomponen los nutrientes. 17 En todas estas partes encontramos microbiota pero es en el intestino grueso donde es más amplia y variada.