Icon New game New game

EL LIBRO Y EL LECTOR

Quiz

A PARTIR DEL SIGUIENTE TEXTO DESARROLLE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

Download the paper version to play

Recommended age: 14 years old
16 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

EL LIBRO Y EL LECTOROnline version

A PARTIR DEL SIGUIENTE TEXTO DESARROLLE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

by Deily Preciado
1

1. ¿Por qué el autor señala que el libro se convierte en un artículo de lujo en los países donde no se produce?

2

2. ¿Qué frase te indica que se trata de una conclusión sobre la reunión de editoriales? “Es de presumir que el diálogo, el intercambio de opiniones y el cotejo de cifras y problemas habrá servido para clarificar algunos aspectos particularmente complejos de las actuales relaciones libro-lector en esa vasta región del mundo”.

3

3. ¿Qué opción describe con sinónimos el significado de la frase subrayada? “Si los escritores latinoamericanos obedecieran a esa falaz exigencia moral y, como protesta ante el subdesarrollo que otros provocan, renunciaran a escribir sus libros, ello significaría que el niño latinoamericano alfabetizado o por alfabetizar sólo dispondría del material de lectura que viene desde fuera”.

4

4. ¿Qué opción es un ejemplo de por qué debe existir una literatura nacional en cada país?

5

5. ¿Cuál es la idea principal en este párrafo? La porción ciudadana que en nuestros países sabe leer y escribir está generalmente más ávida de libros que los equivalentes sectores europeos. Por lo común se incluye en la bolsa tercermundista a toda América Latina, a pesar de que el subcontinente abarca, sobre todo en el plano cultural, realidades muy dispares.

6

6. ¿Qué acciones deberían tomar los escritores, según lo expuesto por Carlos Fuentes y por el autor del texto?

7

7. ¿Qué argumentos utiliza el autor para afirmar que no todos los pueblos americanos son analfabetas?

8

8. ¿Qué desea el autor que el lector piense luego de leer el texto?

9

9. ¿Consideras que es válido relacionar las cifras de lectores en el país con las políticas gubernamentales?

10

10. ¿El texto está bien argumentado?

Explicación

español

educaplay suscripción