Icon New game New game

Cambio organizacional

Quiz

Cambio organizacional, basado en:

Alles, M. A. (2008). Comportamiento organizacional: cómo lograr un cambio cultural a través de gestión por competencias. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com

Murcia, C. H. H. (2011). Creatividad e innovación para el desarrollo empresarial. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com

Download the paper version to play

Recommended age: 12 years old
15 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Cambio organizacionalOnline version

Cambio organizacional, basado en: Alles, M. A. (2008). Comportamiento organizacional: cómo lograr un cambio cultural a través de gestión por competencias. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com Murcia, C. H. H. (2011). Creatividad e innovación para el desarrollo empresarial. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com

by Fausto Noé Jiménez
1

En las organizaciones es muy usual que gerentes y líderes proclamen ideas de cambio pero nada hagan al respecto.

2

Sherman et al. se refieren al cambio de manera similar al comentario previo realizado, clasificándolo en:

3

Evolución que ocurre después que fuerzas externas han afectado el desempeño.

4

Evolución iniciada para aprovechar oportunidades que –eventualmente– se presentarán.

5

Los proactivos se anticipan al cambio y sacan provecho de las situaciones que se presentan. El cambio es una oportunidad para ellos.

6

Un elemento influencia a otro y viceversa.

7

Senge introduce el concepto de la retroalimentación reforzadora, donde pequeños actos pueden redundar en grandes consecuencias.

8

Listar todos los tipos de cambio cultural según Ulrich

Escoge una o varias respuestas

9

En ejemplo de homeostasis:

10

Las personas actúan para reestablecer una situación de satisfacción de sus necesidades (o intereses) y protegerse de la perturbación de ese equilibrio.

11

El cambio puede requerir nuevos equipos de trabajo o la asignación de los equipos existentes a otras actividades.

12

Las compañías alcanzan verdadera agilidad cuando cada persona es capaz de responder a estos desafíos. Estos autores plantean las siguientes sugerencias, aplicables tanto a la guerra como a los negocios. Seleccione solo las que corresponda.

Escoge una o varias respuestas

13

Según Davis y Newstron , la resistencia al cambio consiste en la conducta de un empleado tendiente a desacreditar, demorar o impedir la instrumentación de un cambio laboral. Los empleados se resisten al cambio porque éste amenaza sus necesidades de seguridad, interacción social, prestigio, aptitud o autoestima.

14

La comunicación es fundamental para disminuir la resistencia al cambio de los empleados, supervisores y jefes.

15

Frente a los cambios del entorno, los supervisores, jefes y directivos, entre ellos los responsables de Recursos Humanos, pueden tomar dos posturas:

16

"La introducción de un nuevo, o significativamente mejorado, proceso de producción o distribución”. (OCDE, Manual de Oslo, 2006)

17

“La aplicación de un nuevo método de comercialización que implique cambios significativos del diseño o el envasado de un producto, su posicionamiento, su promoción o su tarificación”. (OCDE, Manual de Oslo, 2006).

18

“La introducción de un nuevo método organizativo en las prácticas, la organización del lugar de trabajo o las relaciones externas de la empresa” (OCDE, Manual de Oslo, 2006).

19

Al adoptar la definición contemplada en el Manual de Oslo, Turriago (2002) considera que “las innovaciones tecnológicas comprenden nuevos productos y procesos y significativos cambios tecnológicos de productos y de procesos. Las innovaciones, por ende, incorporan una serie de actividades científico-tecnológicas, organizacionales, financieras y comerciales”

20

Es aquella que pretende conseguir el liderazgo técnico y de mercado posesionándose primero frente a sus competidoras, llevando la delantera en la introducción de nuevos productos (que incluye nuevos procesos).

21

El innovador “defensivo”, si no puede pasar a sus competidores, al menos es capaz de seguir el juego.

22

Se conforma con marchar atrás de las líderes.

23

Este tipo de firmas no intenta iniciar o incluso imitar cambios técnicos en su producto, a no ser que sus clientes o la casa matriz se lo pidan específicamente.

24

Este tipo de firmas no intenta iniciar o incluso imitar cambios técnicos en su producto, a no ser que sus clientes o la casa matriz se lo pidan específicamente.

25

Existe siempre que un empresario detecte alguna oportunidad en un mercado rápidamente cambiante, que le permite encontrar un nicho importante y ofrecer un servicio o producto que los consumidores necesitan, pero que nadie más pensó en suministrarlo.

26

Cham Kim y Mauborgne (2005) plantearon una estrategia para “desarrollar un nuevo mercado donde la competencia no tiene ninguna importancia” y la denominaron “estrategia del océano azul”, según la cual, en lugar de luchar por “captar la demanda existente (y a veces cada vez más reducida) y compararse constantemente con la competencia” se trata de aumentar el tamaño de la demanda y dejar atrás la competencia.

educaplay suscripción