Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

LA TIERRA EN EL UNIVERSO

Alphabet

(24)
¿Te atreves con este rosco?

Download the paper version to play

Recommended age: 10 years old
339 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    04:36
    time
    100
    score
  2. 2
    03:40
    time
    80
    score
  3. 3
    hfh
    hfh
    04:05
    time
    56
    score
  4. 4
    08:20
    time
    14
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

LA TIERRA EN EL UNIVERSOOnline version

¿Te atreves con este rosco?

by Manuel Castellano Roig
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Fina capa de gases que envuelve la tierra.

Empieza por B

Así se llaman los años a los que se añade un día para compensar las 6 horas que sobran a cada año.

Empieza por C

Mineral que forma cristales exagonales de distintos colores.

Empieza por D

Primera palabra del nombre de uno de los gases que forma la atmósfera que interviene en el efecto invernadero y es necesario para que las plantas realicen la fotosíntesis.

Empieza por E

Circunferencia de la superficie terrestre que tiene todos sus puntos a la misma distancia de los dos polos.

Empieza por F

Mes al que se añade un día cada 4 años.

Empieza por G

Son como ríos de hielo formados por la nieve al compactarse por su peso que se mueven con mucha lentitud.

Empieza por H

Masa de agua que cubre la superficie sólida de la tierra.

Empieza por I

Fenómeno atmosférico que se produce por la descomposición de la luz del sol en las gotas de lluvia (segunda palabra).

Empieza por J

Mes en el que empieza el invierno en el hemisferio sur.

Empieza por L

Distancia en grados desde un punto de la superficie terrestre al ecuador.

Empieza por M

Circunferencias imaginarias de la superficie terrestre que van desde un polo al otro.

Empieza por N

Es el gas más abundante en la atmósfera, imprescindible para la vida de las plantas aunque ellas lo toman por las raíces en forma de sales.

Empieza por O

Grandes masas de agua salada que forman parte de la hidrosfera.

Empieza por P

Roca de color negro que se rompe formando láminas y se utiliza tradicionalmente para construir los tejados en el Pirineo.

Contiene la Q

Estado al que pasa el vapor de agua al condensarse.

Empieza por R

Materiales sólidos formados por granos de uno o más minerales que forman la litosfera.

Empieza por S

En el hemisferio norte es más larga en invierno y mas corta en verano; en el hemisferio sur ocurre lo contrario.

Empieza por T

Capa de la atmósfera que está en contacto con la superficie sólida y en la que se producen los fenómenos meteorológicos.

Empieza por U

La capa de ozono nos protege de estos rayos que emite el sol.

Contiene la V

Precipitación en forma de pequeños cristales de hielo que se unen formando copos.

Contiene la W

Nombre del meridiano que se toma como referencia longitud de un punto de la superficie terrestre.

Contiene la X

Gas presente en la atmósfera, segundo en abundancia después del nitrógeno y que es imprescindible para la vida.

Empieza por Y

Es un mineral muy blando que cristaliza en forma de rombo. Abundante en el valle del Ebro. Se utiliza para fabricar cal y cementos.

Contiene la Z

Gas presente en la atmósfera en una fina capa a 40 km de altitud y que impide la entrada de la mayor parte de los rayos ultravioleta procedentes del sol.

educaplay suscripción