Actividades Tema 2Online version Actividades Tema 2 by Pablo Ceamanos 1 1. El replanteo de una instalación de red con cableado estructurado consiste en: a a) Solicitar presupuesto de los materiales necesarios para la instalación. b b) Corregir problemas de los planos. c c)Plasmar en el terreno detalles representados en planos y croquis. d d) Repetir las medidas de los edificios para la instalación 2 2. Los planos de instalación indican a a)La ubicación de los armarios, bandejas , canaletas, equipos de red o centralitas telefónicas, así como las zonas de acceso y distribución del cableado. b b) La distancia de los cables de red para la instalación c c) Los tipos de herramienta que hay que utilizar. d d) La situación de los ordenadores portátiles. 3 3. Las canalizaciones que se precisan para las tomas de usuario en una instalación de red típica son: a a) Las que están cerca del armario de red. b b) Las que conectan los puntos de acceso WI-FI. c c)Las que llegan desde el armario de red hasta los puestos de trabajo d d) Cualquier canalización sirve para toma de usuario. 4 4. En una instalación de red y telefonía destinada a una oficina nueva, la canalización debe ser del tipo: a a) Suelo técnico b b) Techo técnico. c c) Canaleta de superficie. d d)La que se pueda montar según las características del local. 5 5.Los elementos necesarios para el montaje de un falso techo son: a a) Estructura, bandejas y paneles. b b)Estructura, bandejas y placas. c c) Canaleta y accesorios. d d) Tubos, cajas y abrazaderas. 6 6. Los tipos de canalizciones que más se utilizan para instalaciones de redes y telefonía son los que están formados por tubos, cajas y regletas de conexión. a a) Verdadero. b b)Falso. 7 6. En los tendidos de cables se recomienda no sobrepasar para cables UTP, una fuerza de tracción de: a 100Kg. b 150N. c 110N. d 200N. 8 7. Los cables de red deben estar etiquetados en los dos extremos con sistemas de identificación para: a Contarlos con comodidad. b Localizar un determinado cable para su conexión o comprobación c Que sigan un orden numérico d d) No es preciso etiquetarlos para su identificación. 9 Los mazos de cables se realizan con bridas de sujeción que conviene colocarlas cada: a Metro. b 20 cm. c c) 50 cm. d 2 metros. 10 La colocación de conectores RJ-45 en cables UTP se realiza con: a Soldadura de los contactos al cable. b Regletas con tornillos. c Presión de los contactos sobre los cables. d Empalmes realizados con la mano y encintados. 11 La siguiente figura muestra una disposición de cable según la norma T 568 A. a a)Verdadero. b b) Falso. 12 El comprobador de cableado de red sirve para: a a) Medir la longitud de los cables. b b)Medir la atenuación de cada par del cable UTP. c c) Medir la continuidad de cada uno de los hilos que forman los cables de red.