B1_25_testOnline version Cooperación bibliotecaria en el ámbito universitario by Miguel Varo Ortega 1 La denominación MADROÑO se refiere a: a Consorcio de Universidades de la Comunidad de Madrid y de la UNED b Red de Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid c Consorcio de Universidades de la Comunidad de Madrid d Repositorio de investigación de las Universidades de Madrid 2 Uno de los principales objetivos de los consorcios de bibliotecas es: a La creación de asociaciones profesionales b La redacción de normas o estándares c La adquisición conjunta de recursos d La movilidad del personal bibliotecario 3 ¿Cuál de los siguientes no es un Consorcio de bibliotecas universitarias? a REBIUN b CURL c CIRBIC d CBUA 4 PICA es un programa de préstamo interbibliotecario consorciado del: a Consorcio del Servicio de Bibliotecas Universitarias de Cataluña b Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía c Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Galicia d Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Cantabria 5 ¿Cuál de las siguientes siglas se corresponde con un consorcio que desarrolla y mantiene de manera colectiva un estándar para la representación de textos en formato digital? a TRC b TEI c CTE d CIE 6 ¿Qué consorcios españoles participan en ICOLC? a CSUC y Madroño b CBUA y BUGALICIA c Red de Archivos y Bibliotecas del CSIC y CSUC d CBUA y Red de Archivos y Bibliotecas del CSIC 7 ¿Qué es BUGALICIA? a Red de Bibliobuses Gallegos b Red de Bibliotecas Escolares de Galicia c Plan Gallego de Reciclaje de Residuos Gallegos d Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Galicia 8 ¿Qué consorcio de bibliotecas fue fundado en 1995 para promover el uso de las tecnologías de información electrónicas? a Digital Library Federation b CBUA c REBIUN d Library Association Electronic 9 ¿Qué entidades pueden formar parte del International Internet Preservation Consortium?: a Bibliotecas, archivos y museos b Librerías virtuales y bibliotecas c Consorcios de bibliotecas d Repositorios y archivos de acceso abierto 10 ¿Cómo se llama el proyecto de cooperación interbibliotecaria entre la Comunidad de Madrid y el Consorcio Madroño que tiene como objetivo crear una plataforma digital de acceso libre y abierto a la producción científica en la Comunidad de Madrid? a Proyecto EURECA b Proyecto e-Madrid c Proyecto e-ciencia d Proyecto ciencia-Madrid 11 IATUL a Una asociación internacional de bibliotecas de universidades tecnológicas b Un consorcio europeo de bibliotecas de ingeniería c Una red de bibliotecas americanas de ingeniería d Un catálogo colectivo sobre ingeniería agronómica de bibliotecas universitarias de Europa 12 El primer ejemplo de cooperación entre bibliotecas en España fue: a Entre bibliotecas de la misma especialidad b Entre bibliotecas con el mismo sistema automatizado c Entre redes de bibliotecas universitarias d Entre consorcios de bibliotecas 13 ¿Dónde nació el primer consorcio español de bibliotecas universitarias? a En Madrid b En Andalucía c En Galicia d En Cataluña 14 Uno de los siguientes que se citan no es un consorcio de bibliotecas, señale cuál: a CCUC b Madroño c CURL d ICOLC 15 Definición de consorcio según la ALA: a Tipo especial de colaboración bibliotecaria para el desarrollo centralizado de servicios y programas cooperativos incluyendo la utilización de ordenadores y las telecomunicaciones b Sociedad formada por un grupo de bibliotecas que desarrolla sus actividades en diversos campos destacando el catálogo colectivo, los cursos de formación y las publicaciones sobre bibliotecas universitarias c Sociedad formada por un grupo de bibliotecas generalmente restringida a una zona geográfica, a una clase de bibliotecas o al interés por una materia d Tipo especial de colaboración bibliotecaria para servir de apoyo a la universidad y lograr una mayor integración en el EEES 16 ¿Qué es el ICOLC? a Una asociación internacional de consorcios de bibliotecas destinada al asesoramiento y el debate b Un Centro Internacional de Información dependiente de la Library of Congress c Siglas que designan el catálogo colectivo de la red OCLC de servicios bibliográficos d Un programa internacional de cooperación para el préstamo interbibliotecario en países del Tercer Mundo 17 Indica cuál de estas siglas corresponde a un consorcio de bibliotecas español : a EBLIDA b VIVA c CSUC d GALILEO 18 ¿Qué siglas identifican el consorcio de bibliotecas que coordina el proyecto TDR (Tesis Doctorales en Red)? a Madroño b CSUC c RUEDO d G-9 19 ¿Qué es BUCLE?: a Un catálogo colectivo especializado en lenguas clásicas b Un catálogo colectivo de bibliotecas europeas c Una red de bibliotecas universitarias latinoamericanas d Un consorcio de bibliotecas universitarias 20 ¿Como se llama la organización a nivel nacional en la que se integran las bibliotecas universitarias de España? a Madroño b REBIUN c UNIBIB d CONSORCIOBIB 21 No es un campo de actuación de los consorcios bibliotecarios: a Las compras consorciadas de los recursos electrónicos b Los catálogos colectivos c La gestión de toda la colección de cada biblioteca participante d Establecer una política de préstamo bibliotecario entre los miembros del consorcio 22 El órgano colegiado que canaliza la cooperación bibliotecaria entre las administraciones públicas en España es: a El Consorcio de Cooperación Bibliotecaria b El Consejo de Cooperación Bibliotecaria c La Junta de Cooperación Bibliotecaria d La Oficina Nacional para la Cooperación Bibliotecaria 23 Hathi Trust es: a Una asociación de bibliotecas académicas y de investigación, que colaboran en la creación de una biblioteca digital destinada a asegurar la preservación y la accesibilidad a largo plazo de sus fondos digitalizados b Una red de bibliotecas universitarias norteamericanas que colaboran en la creación de una biblioteca digital c Una asociación de bibliotecas académicas y de investigación para la adquisición consorciada de recursos electrónicos d Un consorcio de bibliotecas académicas y de investigación norteamericanas que colaboran en la creación de una biblioteca digital de fondos históricos 24 ¿De quién depende orgánicamente REBIUN? a Del Ministerio de Cultura b De la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid c Depende orgánicamente del Consorcio Madroño d Es una Comisión Sectorial de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas 25 En el ámbito bibliotecario las siglas CBUA responden a: a Consejo universitario de biblotecas de Andalucía b Contrôle bibliographique universelle assorti c Consorcio de bibliotecas universitarias de Andalucía d Control Bibliographical Universities Access 26 Para que exista una red de bibliotecas es imprescindible: a Normas que regulen las actividades b Objetivos, programas y proyectos c Infraestructura y medios técnicos d Todas las respuestas son correctas 27 ¿Qué grupo no forma parte, actualmente, de los grupos de trabajo estables de REBIUN? a Estadísticas b Patrimonio bibliográfico c Gestión de la colección d Repositorios 28 ¿Qué es LIBER? a La Asociación de Editores y Libreros del Reino Unido b La Asociación de Bibliotecas Europeas de Investigación c La red de bibliotecas universitarias del Reino Unido d El nombre del catálogo colectivo de bibliotecas del CSIC 29 ¿Qué biblioteca NO forma parte del catálogo colectivo Rebiun? a La Red de Archivo y Bibliotecas del CSIC b La Biblioteca Nacional c La Biblioteca de Catalunya d La Biblioteca de la Agencia Española de Cooperación Internacional 30 Según la Ley 16/2003, las bibliotecas universitarias de Andalucía se integrarán en la: a Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía b Red de Bibliotecas Universitarias de Andalucía c No se integrarán en ninguna Red d Red de Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas de Andalucía 31 La Red de Bibliotecas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está gestionada por el programa: a Absys b WorldShare Management Services c Alma d Sierra 32 RUECA, es el catálogo colectivo de: a La Red Universitaria Española de Catálogos Absys b La Red de Bibliotecas Públicas del Estado c La Red de Archivos y Bibliotecas del CSIC d La Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía 33 ¿En qué red de bibliotecas se desarrolló el programa de evaluación de colecciones CONSPECTUS?: a PICA (Project for Integrated Catalogue Automation) b RLG (Research Libraries Group) c LIBER (Ligue des Bibliothéques Européennes de Recherche) d OCLC (Online Computer Library Center) 34 La dirección y gestión de la red de bibliotecas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas recaen en: a El Catálogo Informatizado de la Red de Bibliotecas del CSIC (CIRBIC) b La Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación (URICI) c La Vicepresidencia de Investigación Científica y Técnica d La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) 35 ¿Qué sistema de gestión de bibliotecas utiliza el catálogo colectivo de la Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (REBIUN)? a Millenium b Absys c Aleph d Symphony 36 La Red de Bibliotecas Universitarias Españolas se crea: a En 1998 por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) b En 1988 por iniciativa de un grupo de directores de bibliotecas c En 1988 por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) d En 1998 por iniciativa de un grupo de directores de bibliotecas 37 El Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación se estructura en: a La Biblioteca de Andalucía, la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía y la Red IDEA b La Biblioteca de Andalucía y la Red de Bibliotecas Municipales de Andalucía c La Biblioteca de Andalucía y la Red de Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas de Andalucía d La Biblioteca de Andalucía, la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía y las Bibliotecas Estatales de gestión autonómica 38 ¿Qué es la Red Idea? a Una red de bibliotecas y centros de documentación especializados en Ciencia Política b Una red de intercambio de documentación sobre economía andaluza c Una red de préstamo interbibliotecario entre los miembros del CBUA d Una red de centros de documentación y bibliotecas especializadas de Andalucía 39 La organización que representa a todas las bibliotecas universitarias del Reino Unido e Irlanda, así como a las bibliotecas nacionales y a muchos de los colegios de enseñanza superior del Reino Unido, se la conoce por siglas en inglés: a LIBER b CURL c SCONUL d COPOL 40 NAPLE es: a Una entidad privada cuyo fin es ser un foro para la discusión y encuentro de los profesionales de las bibliotecas b Un organismo internacional que representa los intereses de los servicios bibliotecarios, de documentación y sus usuarios c Plataforma de encuentro entre la investigación y la información sobre América Latina existente en Europa d Asociación de instituciones europeas con responsabilidades gubernamentales en el área de bibliotecas públicas 41 ¿Qué es EBLIDA? a La organización intergubernamental de la Comisión Europea para las bibliotecas b La división de la IFLA para bibliotecas europeas c La organización europea de bibliotecas universitarias y de investigación d Una asociación europea independiente formada por bibliotecas y asociaciones profesionales 42 ¿Cuál de las siguientes organizaciones tiene como finalidad ser una plataforma para la investigación y la información científica existente en Europa sobre Iberoamérica? a EBLIDA b NAPLE c ABINIA d REDIAL 43 ¿Qué tipo de bibliotecas forman parte de la asociación ABINIA? a Las bibliotecas de investigación de países de la Unión Europea b Las bibliotecas nacionales de países de la Unión Europea c Las bibliotecas nacionales de países de Iberoamérica d Las bibliotecas universitarias de países de Iberoamérica Explicación 12 La Coordinadora de Documentación Biomédica (1983)