Test RepasoOnline version rellena este test para sentirte un poco menos mongolo by Adrian Hermoso 1 *El primer paso para prevenir un riesgo es: a Tener conciencia de que existe. b No existen riesgos si se sabe trabajar bien y con calidad c Sólo hay riesgos en los trabajos peligrosos d Utilizar las herramientas adecuadas 2 *¿Cómo se clasifican los riesgos? a De mayor a menor y según las posibilidades de que ocurra un accidente b Normal, alto y muy alto y en relación a si se accede o no a zonas peligrosas, existen posibilidades de fallos de sistema y de si se siguen o no las normas de seguridad. c Extremo, cuando se accede a zonas potencialmente peligrosas. d Dependiendo del tipo de trabajo 3 *Los riesgos mecánicos son aquellos que a Se producen cuando se manejan equipos de elevación y transporte b Se produce cuando las personas trabajan con máquinas o aparatos eléctricos c Se producen en la reparación de vehículos d Se producen por el uso de máquinas, útiles, o herramientas, provocando cortes, quemaduras, golpes, etc 4 *Algunas normas básicas de prevención para mantener los puestos de trabajo ordenados y limpios y contribuir con ello a un trabajo más eficiente y seguro serían a Eliminar lo innecesario y clasificar lo útil b Ensuciar y limpiar después favoreciendo así el orden y la limpieza c Clasificar el material sin organizar los medios para guardarlo d Organizar los almacenes para el material en un lugar distinto al puesto de trabajo 5 *Alguna de las medidas de prevención son a Evitar los riesgos anulando las medidas de protección que no faciliten el trabajo b Cumplimiento estricto de las normas, de las indicaciones de las señales de seguridad y la utilización de los medios de protección c Utilizar los medios de protección sólo cuando exista el riesgo de una inspección del lugar de trabajo d Colaborar en el cumplimiento de las obligaciones establecidas por el empresario sólo si no retrasa la finalización del trabajo 6 *En los trabajos con riesgo eléctrico a Sólo se hará el mantenimiento de la instalación cuando esté a plena carga b Se desconectará la tensión en todos los casos y se comprobará que realmente no hay tensión c Se podrá trabajar con tensión, sólo si es superior a 1.000 voltios, utilizando los equipos dieléctricos de protección individual necesarios d Hay riesgo eléctrico si se trabaja con las manos mojadas o en ambientes húmedos 7 *Para la prevención de accidentes a Hay que conocer la normativa laboral y de los Organismos Oficiales b Es necesario conocer los riesgos y utilizar los medios de protección c Se tomarán las medidas oportunas si el riesgo laboral es extremo. En cualquier otro caso no es necesario d Sólo hay riesgo de accidente si no se usan las medidas de protección colectivas 8 *Los equipos de protección individual a Los tiene que aportar el trabajador según su nivel profesional b Los proporciona la empresa sólo a los trabajadores con más riesgo laboral c La empresa tiene obligación de proporcionarlos y el trabajador de utilizarlos d Sólo hay que usarlos cuando se realizan trabajos individuales 9 *Los equipos de protección individual: a Están destinados a proteger al trabajador de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o salud en el trabajo b Sólo hay que usarlos si el trabajo se realiza en pozos o en altura c Se usarán cuando la rapidez y calidad del trabajo no sea importante d Sólo se utilizarán si hay riesgo de incendio o explosión por el uso de máquinas herramientas