Delimitación de tema de investigaciónOnline version Imagina que vas a realizar un escrito académico con el tema de la contaminación, solo que es necesario hacer una delimitación de la temática a investigar, para lo cual es necesario respondas algunas preguntas. by Biblioteca SUV 1 1.-¿Cuál de las siguientes opciones acota más el tema de contaminación? a A) Contaminación del agua. b B) Contaminación del agua en México. c C) Contaminación del agua en el Lago de Chapala, México. 2 2.-Ya tenemos el tema, trata sobre la contaminación del agua del Lago de Chapala ¿Crees que deberías definir un periodo para la investigación? a A) Se puede investigar sobre cualquier año, delimitar el tiempo no es necesario. b B) Sí, por qué esto delimita el tiempo sobre el que debo hacer las investigaciones, con lo que la investigación será más específica con resultados concretos sobre el periodo seleccionado. c C) Especificar un tiempo para investigar puede ser relevante, más no indispensable ya que esto no influye en los resultados. 3 3.- ¿Consideras conveniente especificar a una población en el tema sobre el que vas a escribir? a A) No, porqué al hablar de la contaminación del agua se entiende que es sobre todo lo que afecta. b B) Es necesario ya que al momento de acotar la población de estudio se puede buscar información sobre cómo afecta la contaminación a ese grupo focal. c C) Definir la población de estudio puede ser importante, más no es el tema de estudio que es la contaminación del agua. 4 4.- ¿Qué título final le pondrías al tema que estamos ejemplificando? a A) La contaminación en el agua. Por qué ese es el tema general. b B) La contaminación del agua en Chapala y su efecto en niños menores de diez años. Por qué trata sobre la contaminación del agua en un territorio, especifica la población que son los niños y el periodo es actual, se identifica al ver que es en niños menores de diez años. c C) La contaminación del agua en niños. Por qué abarca el tema de la contaminación y la población que son los niños. 5 5.-5.- Ya que tienes el título de investigación ¿En qué sitios buscarías los recursos informativos? a A) Motores de búsqueda generales como Google o Bing b B) En bases de datos especializadas, como las que se encuentran en la Biblioteca virtual o Digital c C) En Internet