La Gran DepresiónOnline version La crisis de 1929 y la Gran Depresión by Victor Rodero 1 El Plan Dawes fue.... a Fue un intento del Reino Unido para concertar acuerdos comerciales con otros países b Pretendía facilitar la recuperación de la economía alemana mediante la reducción de las cantidades que Alemania debía abonar a los vencedores. c Proteger la economía estadounidense de la competencia exterior d Estimular las transacciones comerciales internacionales en el marco del librecambismo 2 El crack de 1929... a Se produjo por la bajas cotas de actividad de la Bolsa de Nueva York durante los años precedentes b Se desencadenó por la ruina de los bancos alemanes,que retiraron gran parte de los activos que tenín invertidos en bolsa c Fue causada por el descalabro de los grandes bancos estadounidenses, que provocó una reacción en cadena de quiebras empresariales d Fue originado por la especulación bursátil y la venta masiva de acciones, lo que provocó el hundimiento de la Bolsa neoyorquina 3 Durante los años veinte... a La economía estadounidense padeció una crisis de sobreproducción, especialmente, en el sector agrícola e industrial b La economía norteamericana funcionó a buen ritmo, sin perturbaciones de ningún tipo c La economía norteamericana funcionó a pleno rendimiento en el sector agrícola y financiero, siendo peor su comportamiento en el campo industrial d La economía estadounidense padeció el desplome del sector financiero, hecho que, sin embargo, no afectó de manera significativa al sector primario y secundario C 4 Alemania salió de la depresión de los años 30... a Apoyándose en su imperio colonial b Gracias a la intervención del Estado, totalmente controlado a partir de 1933 por los nazis. c Con la ayuda de sus antiguos enemigos de la Primera Guerra Mundial d Gracias a las medidas económicas de corte liberal que fueron puestas en práctica 5 Para afrontar la crisis de los años treinta, los Estados Unidos pusieron en práctica una serie de medidas: a Incrementaron sus inversiones en países extranjeros b Nacionalizaron las empresas deficitarias c Dieron un mayor protagonismo al Estado por medio de disposiciones económicas y sociales de carácter intervencionista, en sustitución de las prácticas de carácter liberal d Fomentaron las relaciones comerciales con Reino Unido y Francia 6 Entre las fórmulas para afrontar la crisis que utilizó el gobierno alemán tras la subida de los nazis al poder destacó... a La liberalización del comercio, para estimular la exportación de los productos industriales b La atenuación del intervencionismo del Estado en beneficio de la actividad privada c El estímulo del sector agrícola frente a la producción industrial d La política de rearme, que estimuló la industria pesada, química y el sector tecnológico 7 ¿A qué se llamó Jueves Negro? a Cuando la bolsa de Nueva York se derrumbó b Cuando la bolsa de Londres se derrrumbó c Cuando la bolsa de París se derrumbó d Cuando las bolsas de Europa y Estados Unidos se derrumbaron 8 Entre las causas de la crisis de 1929 no figura... a La especulación bursátil b Sobreproducción industrial c Sobreproducción agraria d Sobreconsumo 9 ¿Cuáles el nombre del programa que emprendió Roosevelt en 1933 para la recuperación económica tras la crisis de 1929? a New Deal b New Act c New Reform d New Economy 10 ¿Cuál de estas políticas no se corresponde al New Deal? a Aumentar el gasto del Estado, promoviendo grandes obras públicas, aumentando subsidios, ayudas.... b Buscar un equilibrio presupuestario que permitiera evitar la bancarrota del Estado c Aprobar normas y leyes para el control de la actividad bancaria, financiera y de la bolsa. d Creación de subsidios para los desempleados y los agricultores Explicación 4 Principalmente a causa de la política de obras públicas promocionada por el III Reich y Hitler 5 Bajo la política económica de Roosevelt y su New Deal