Uniremington Alvaro ZuluagaOnline version Unidad 1: Tarea - Practica 1 Alvaro Andres Zuluaga Gonzalez cc#: 1144066670 by Alvaro Andres Zuluaga Gonzalez 1 ue interacción constituye uno de los grandes objetivos en la comunicación y se caracteriza por ser clara y dejar un registro: a La interacción oral b Lenguaje corporal c La interacción escrita d Lenguaje Visual 2 Qué son las unidades capaces de trasmitir contenidos representativos a Los gestos b Las letras c Las palabras d Los signos 3 Cual de los siguientes NO se relaciona con ser asertivo a Ser directo b Ser desordenado c Ser elegante d Ser conciso 4 Cual de las siguientes es una desventaja de la comunicación verbal a Suministra mayor cantidad de información en menos tiempo b Es más rápida c Existe retroalimentación d La información transmitida tiende a distorsionarse 5 Cual de las siguientes NO representa al lenguaje kinésico a Movimientos del cuerpo b Las posturas c La ortografía d Expresiones 6 Cual es el orden del proceso de comunicación según Shannon y Weaver a Retroalmientacion-Medio-Mensaje-Emisor-Encodificacion-receptor b Emisor-Encodificación-Mensaje-Medio-Decodificación-Receptor-Retroalimentación c Decodificación-Retroalimentación-mensaje-Emisor-medio-receptor-emisor d Emisor-mensaje-Decodificación-medio-retroalimentación-receptor-encodificación 7 Cual de los siguientes NO se relaciona con un Análisis Diagnóstico a Investigación Interna b Investigación del público c Investigación del crimen d Investigación de la competencia 8 Cual de las siguientes es una Función de la comunicación interna a Consolidar b Respetar c Orientar d Escribir 9 La comunicación ascendente la define como “aquellos mensajes que fluyen de empleados hasta los superiores, normalmente con el propósito de formular preguntas, proporcionar retroalimentación y hacer sugerencias” según: a Katz y Kahn b Goldhaber c Martínez y Nosnik d Hernandez 10 Cual de estos NO es un elemento de la cultura organizacional: a Misión b Visión c Valores d Empoderamiento 11 Si no es posible que atiendan su solicitud cuál de las siguientes preguntas NO se Utiliza para los que te atienden: a ¿Qué me recomienda usted? b ¿Tiene alguna sugerencia? c ¿Será que lo hacen a propósito? d ¿Qué me conviene hacer ahora? 12 En la comunicación asertiva Para expresar una crítica o queja: a Agradezca: Describa claramente lo que hicieron por usted y agradécelo, en lugar de decir fue sensacional, diga gracias me reí mucho. b Diga Qué es lo que siente,Que es lo que pasa,Proponga una alternativa,Reafirme la alternativa estableciendo una consecuencia. c Ignore todo y acepte que no pudo solucionar su situación. d Hable fuerte y agresivo para que puedan ponerle atención 13 Cual de las siguientes NO es la forma Para finalizar la conversación: a Haga un resumen de lo que se ha dicho b Diga claramente que ya no puede continuar. c Vea el reloj Guarde sus cosas. d Ponga algún tema en la conversación. 14 Cual de las siguientes NO aplica para mantener una imagen de pulcritud. a Asista al trabajo bien vestido y descansado b Vista formalmente c Lleve gafas de Sol d No vista exageradamente 15 Cual de los siguientes se considera un derecho asertivo. a No hay que hacer perder a los demás su valioso tiempo con los problemas de uno. b Hay que intentar ser siempre lógico y consecuente. c Hay que intentar adaptarse siempre a los demás de lo contrario no se encuentran cuando se necesitan d Usted tiene derecho a no actuar de acuerdo a la lógica, a cambiar de idea o línea de acción e No hay que hacer perder a los demás su valioso tiempo con los problemas de uno. f Hay que intentar ser siempre lógico y consecuente.