Revisión Segundo Parcial G y TOnline version Test evaluativo del segundo periodo parcial. Antes de iniciar abre tu portafolio de evidencias para que realices operaciones en él. Estará sujeto a revisión después de ésta actividad. Tienes 25 minutos para lograrlo. by Parra Cordero Francisco Javier 1 Escribe el nombre del Polígono regular de tres lados. Dos palabras en singular. Respuesta escrita 2 Es un polígono de tres lados con un ángulo interior de 90°. Escribe dos palabras en singular. Respuesta escrita 3 Según la figura, escribe el nombre del punto notable H que corresponda, una sola palabra, en singular. Respuesta escrita 4 En una región existen tres localidades rurales situadas en diferentes direcciones. Para poderles suministrar agua potable se requiere construir un tanque de almacenamiento que se encuentre a la misma distancia de cada una de ellas y luego distribuir el líquido. ¿Cómo se llama el punto notable donde se ubicará el tanque? Escribe una palabra en singular. Respuesta escrita 5 Lee el problema, y con los datos propuestos, en tu portafolio realiza los procesos algebraicos para que encuentres el valor de cada ángulo. Escribe de manera ordenada el valor de cada uno, sólo el número, sin unidades, separados por un espacio. Sabes que son grados sexagesimales. Angulo "A", ángulo "B", ángulo "C", ángulo exterior "m" : Respuesta escrita 6 Resuelve el problema siguiente aplicando el teorema de tales, ejecutando en tu portafolio los procesos algebraicos respectivos para obtener las longitudes de los segmentos correspondientes que se piden. Escribe la respuesta sólo el número, sin unidades, separados por un espacio, sabes que son cms. Primero la medida del segmento AM, luego la medida del segmento CM. Respuesta escrita 7 Observa las figuras siguientes e implementa un proceso algebraico basado en la Razón de semejanza para que encuentres el valor de la longitud de cada uno de los lados del cuadrado. Escribe el valor de X. Sólo el número (hasta decimos), sin unidades, sabes que son metros. Respuesta escrita 8 El enunciado: "En todo triángulo rectángulo la suma de los cuadrados construídos sobre los catetos es igual al cuadrado construído sobre la hipotenusa", corresponde a: a Teorema de Tales b Teorema de Pitágoras c Teorema de Euclídes 9 Observa el esquema, implementa un proceso algebraico basado en el teorema de Pitágoras y obtener el valor de cada uno de los catetos. Escribe la medida de cada uno de ellos de manera ordenada, primero el valor del cateto "a" y luego el del cateto "b", sólo los números separados por un espacio, sin unidades. Sabemos que son metros. Respuesta escrita 10 ¿Con cuál expresión se determina el número total de diagonales que se pueden trazar en cualquier polígono? 11 Analiza la imagen y contesta la pregunta que se hace. Contesta escribiendo el número, sin unidades, sabemos que son grados sexagesimales. Respuesta escrita