Ruleta de palabrasOnline version Es una ruleta de palabras, en la que cada letra corresponde a una definición relacionada con el tema de violencia de género by Marta Sobrino Sánchez A B C D E F G I M N O P R S T V Empieza por A visión del mundo que tiene como centro o eje principal a los hombres Empieza por B diferencia relativa de la media de salario/hora de hombres y mujeres, dentro de la economía en su conjunto. Empieza por C método educativo basado en la igualdad en valores, y cuyas bases se asientan en el reconocimiento de las potencialidades e individualidades independientes del sexo Empieza por D discriminaciones, entendidas como dar un trato de inferioridad a una persona o colectividad y la imposibilidad de desarrollar algún aspecto de su vida por motivos de sexo Empieza por E creencias socialmente construidas entre hombres y mujeres. Empieza por F Doctrina y movimiento social que pide para la mujer el reconocimiento de unas capacidades y unos derechos que tradicionalmente han estado reservados para los hombres. Empieza por G conjunto de características diferenciadas que cada sociedad asigna a hombres y mujeres Empieza por I igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Empieza por M proceso dirigido a movilizar el conjunto de acciones de cualquier índole con una perspectiva de género a favor de la igualdad en cualquier área y en todos los niveles Empieza por N Conjunto de normas especlficas y fragmentos de normas, dirigidas a facilitar la elimina-ción de obstáculos para un pleno desarrollo e incorporación social de las mujeres a todos los ámbitos. Empieza por O entidades que promueven políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Empieza por P forma de organización social en que la autoridad es ejercida por un varón jefe de cada familia, denominado patriarca. Empieza por R formas de comportarse impuestas por la sociedad que mujeres y hombres aprenden e interiorizan y son llevados a cabo en su día a día Empieza por S diferencias biológicas entre mujeres y hombres Empieza por T limitación velada del ascenso laboral de las mujeres al interior de las organizaciones Empieza por V las formas de violencia no ejercidas directamente mediante la fuerza física, sino a través de la imposición por parte de los sujetos dominantes a los sujetos dominados de una visión del mundo, de los roles sociales, de las categorías cognitivas y de las estructuras mentales.