FILOSOFÍAOnline version REPASO 4ESO by Yolanda Ruiz 1 El creacionismo no acepta... a La teoriá de que explica el origen del universo que se basa en las sagradas escrituras. b La teoría de la evolución biológica. c La teoría de la creación del mundo. 2 El evolucionismo se relaciona, aunque no son equivalentes con.... a Relativismo. b El evolucionismo. c Creacionismo. 3 En cuanto al contenido de la cultura, las cosas u objetos que le pertenecen tienen casi siempre... a Un valor símbólico que solo puede ser comprendido en el interior de la cultura que los ha producido. b La cultura no tiene ningun contenido que sea material e inmaterial porque sólo produce aquellos objetos que que corresponden con sus ideas e instituciones. c Un valor de adquisición superior a cualquier otro bien comun. 4 Cuando un sujeto "x" dice que su cultura es la mejor estamos ante una postura... a Egocentrista. b Asimilacionista. c Etnocentrista. 5 El relativismo a diferencia del etnocentrismo defiende que... a Ninguna cultura es superior a otra porque sólo se puede juzgar a una cultura según sus propios criterios. b Las culturas son diferentes pero que la adaptación de una a otra se produce de la cultura minoritaria a la mayoritaria. c El simple hecho de que una cultura exista , no significa que sea igual de buena que otra cultura. 6 La dimensión biológica es aquella que... a Define al ser humano como un ser social evolucionado de ancestros comunes y que han evolucionado. b Define al ser humano como ser vivo y con característicasque nos aproximan a otros animales. c Define al ser humano como un ser vivo que es capaz de sentir, pensar, recordar y emocionarnos.. 7 El ser humano como realidad compleja se abaraca dimensiones como son... a social, biológica, personal, Psicológica. b Psicológica, cultural, personal y antropológica. c Social,antropológica,biológica y cultural. 8 La cultura es posible porque usamos... a Símbolos para representar la realidad y para comunicarnos. b No usamos símbolos, usamos nuestra capacidad racional y lingüística. c Tenemos la capacidad del hablar y escribir. 9 La socialización es un proceso que dura... a Toda la vida como ocurre con el resto de animales con los que compartimos características. b Sobre todo en la infancia pero también en la juventud y edad adulta. c Sobre todo en la infancia, puesto que en la juventud la capacidad racional e ideológica ya está determinada y no es posible continuar con el desarrollo adecuadamente. 10 Los amigos y la familia son agentes del proceso de socialización... a Primearia y secundaria. b Primaria. c Secundaria. 11 De las teorías que pueden explicar como se constituyó la primera sociedad y el motivo por el que se formó destacan... a La teoria evolucionista, mítica y sociológica. b La teoría mitica, antropológica y cultural. c La teoria multiculturalista, evolucionista y sociológica. 12 El interculturalismo es... a La teoría que defiende una mayor interrelación entre culturas que viven en un mismo territorio y que quieren establecer cauces de comunicación. b La teoría que defiente una que todas las culturas tienen derecho a practicar sus costumbres, lengua y religión. c La teoría que defiende una convivencia pacífica en pro de un asimilacionismo cultural. 13 El estado absoluto lo defendió en su obra "El Leviatán" el filósofo... a Rousseau b Hobbes c Maquiavelo 14 Segun la obra de "El Leviatán"... a El pueblo reunido consiente que el soberano el poder absoluto. b El pueblo es gobernado sin consentimiento por un soberano con poder absoluto. c El pueblo puede autogestionarse con el poder absoluto que el soberano le cede. 15 El lenguaje es lo que nos permite transmitir información y coordinarnos con los demás. Forma parte de nuestra cultura por ello se enmarcaría dentro del dimensión... a Social. b Cultural. c Psicológica.