Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Examen de oposición docente

Quiz

(64)
Educación básica

Download the paper version to play

Recommended age: 11 years old
1414 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    02:51
    time
    100
    score
  2. 2
    ANA KAREN
    ANA KAREN
    04:06
    time
    100
    score
  3. 3
    04:39
    time
    100
    score
  4. 4
    Brenda Ceja
    Brenda Ceja
    05:00
    time
    100
    score
  5. 5
    Nancy Sierra
    Nancy Sierra
    05:22
    time
    100
    score
  6. 6
    05:47
    time
    100
    score
  7. 7
    02:48
    time
    93
    score
  8. 8
    02:52
    time
    93
    score
  9. 9
    04:03
    time
    93
    score
  10. 10
    Miguel Castañeda
    Miguel Castañeda
    07:22
    time
    93
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Examen de oposición docenteOnline version

Educación básica

by Cassandra Tovar Aguilar
1

De acuerdo con el plan de estudios 2011 de Educación Básica. ¿A qué se le llama principios pedagógicos

2

Son campos de formación para la Educación Básica.

3

Define el tipo de alumno que se espera formar en el transcurso de la escolaridad básica y tiene un papel en el proceso de articulación de los tres niveles (preescolar, primaria y secundaria).  

4

Acuerdo que establece la vinculación entre los tres niveles  de Educación Básica

5

Es el documento rector que define las competencias para la vida, el perfil de egreso, los estándares curriculares y los aprendizajes esperados que constituyen el trayecto formativo de los estudiantes.

6

El acuerdo 592 establece

7

El grupo de primer grado está trabajando en la cancha de la escuela con diversos objetos: semillas, vainas, cascabeles, papel corrugado y botellas con los que hacen sonidos; los alumnos combinan e identifican si se tratan de sonidos suaves, fuertes, agudos; forman equipos según el tipo de sonido de los objetos; juegan combinando los sonidos y se mueven al compás de los mismos. ¿Qué rasgo del perfil de egreso se están favoreciendo con estas actividades? a. Busca, selecciona, analiza, evalua y utiliza la información proveniente de diversas fuentes. b. Aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance como medios para comunicarse, obtener información y construir conocimiento. c. Reconoce diversas manifestaciones del arte, aprecia la dimensión estética y es capaz de expresarse artísticamente. d. Conoce y valora sus características y potencialidades como ser humano; sabe trabajar de manera colaborativa; reconoce, respeta y aprecia la diversidad de capacidades en los otros, y emprende y se esfuerza por lograr proyectos personales o colectivos. e. Promueve y asume el cuidado de la salud y del ambiente como condiciones que favorecen un estilo de vida activo y saludable.

8

Una maestra promueve el desarrollo de un proyecto relacionado con el cuidado de la flora y la fauna del lugar donde viven. Los alumnos deben buscar información en revistas, enciclopedias e Internet; la clasifican y preparan un resumen para elaborar un cartel en equipos, utilizando textos breves e imágenes; organizan una plática con alumnos de otros grupos apoyándose con los carteles. La actividad que propuso la maestra. ¿Qué rasgos del perfil de egreso favorece? a. Reconoce diversas manifestaciones del arte, aprecia la dimensión estética y es capaz de expresarse artísticamente. b. Busca, selecciona, analiza, evalúa y utiliza la información proveniente de diversas fuentes. c. Promueve y asume el cuidado de la salud y del ambiente como condiciones que propician un estilo de vida activo y saludable. d. Aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance como medios para comunicarse, obtener infromación y construir conocimiento. e. Conoce y ejerce los derechos humanos y los valores que posibilitan la vida democrática actúa con responsabilidad social y apego a la ley.

9

En la clase de Formación Cívica y Ética de la escuela primaria Revolución de 1910, los alumnos de quinto grado A discuten en sesión grupal sobre el juicio ético y tratan de resolver el dilema: "¿por qué los premios son enemigos de los buenos valores?". ¿Qué competencias se están favoreciendo durante la discusión?

10

Los alumnos del grupo B de sexto grado de la escuela primaria Benito Juárez, en su clase de Geografía desarrollan, en equipos, el proyecto “El consumo de alimentos en mi comunidad”. Aplicaron encuestas para ver el tipo de alimentos que más se adquiere, y con los resultados, elaboran gráficas en las que comparan los productos que más se consumen, buscan información sobre sus nutrientes e investigan sus costos. Al terminar, elaborarán carteles que pegarán alrededor de la escuela para que la comunidad conozca sus resultados. ¿Qué competencias son las que más se favorecen con este proyecto? a. Competencias para el aprendizaje permanente. b. Competencias para el manejo de la información. c. Competencias para el manejo de situaciones. d. Competencias para la convivencia. e. Competencias para la vida en sociedad.

11

Tipo de evaluación que se realiza en educación primaria para la toma de decisiones relacionadas con la acreditación de los alumnos.

12

Implica la posibilidad de aprender, asumir y dirigir el propio aprendizaje a lo largo de la vida. Movilizar los diversos saberes culturales, lingüísticos, sociales, científicos y tecnológicos para comprender la realidad.

13

Su desarrollo depende de aprender a buscar, identificar, evaluar, seleccionar, organizar y sistematizar información de manera crítica y ética para apropiarse de ella.

14

Su desarrollo requiere enfrentar la incertidumbre, llevar a buen término procedimientos, administrar el tiempo para el desarrollo de proyectos de vida.

15

Su desarrollo requiere empatía, relacionarse armoniosamente con otros al trabajar de manera colaborativa para reconocer y valorar la diversidad social, cultural y lingüística.

16

Su desarrollo implica la capacidad de decidir y actuar con juicio crítico frente a los valores y las normas sociales y culturales: proceder a favor de la democracia, la libertad, la paz, el respeto a la legalidad y a los derechos humanos.

educaplay suscripción