Diversidad y pluralidadOnline version Contribuir en la formación de competencias ofreciendo herramientas necesarias para relacionarse con otros, trabajar en equipo, contribuir a la convivencia pacífica, respetar, valorar la pluralidad y diferencias tendiendo como base las regiones naturales de Colombia y su gran diversidad cultural y humana. by Faride Ascanio Ropero 1 Un estudiante levanta la mano y comenta que su papá siempre dice que los indígenas son personas poco evolucionadas por la forma como visten y por sus creencias. El profesor les dice a sus estudiantes que en el anterior comentario hay un prejuicio, porque a A. El papá reconoce que existen otras etnias que tienen costumbres distintas. b B. El papá reconoce que hay diferentes formas de desarrollo de los pueblos. c C. El papá desconoce que las personas son iguales independientemente de sus creencias o cultura. d D. El papá desconoce que las personas poco evolucionadas también tienen derecho a manifestarse. 2 Jimmy y Sergio son primos. Jimmy vive en Valledupar, y Sergio en Pasto. Jimmy viajó a Pasto a visitar a Sergio y se puso tan contento que para festejar el encuentro puso vallenatos a todo volumen en el equipo de sonido de la casa de Sergio. A Sergio le molestó la música, apagó el equipo de sonido y le dijo a Jimmy que no pusiera esa música que a él no le gusta. Jimmy le respondió que su intención al poner esa música no era molestarlo. Este conflicto entre Jimmy y Sergio surgió porque a A. Sergio quería que Jimmy celebrara el encuentro entre los dos con música. b B. Sergio quería ir a visitar a Jimmy pero fue Jimmy quien viajó a visitar a Sergio. c C. Sergio no quería que Jimmy fuera a visitarlo a su casa en Pasto. d D. Sergio no comparte los gustos musicales de su primo Jimmy. 3 Si haces un recorrido por tu país Colombia y ves a algunas personas con vestidos diferentes a los que acostumbras a utilizar, qué actitud deberías asumir: a A. Te burlarías. b B. Los admiras y querrás conocer de su cultura. c C. Los ignoras. d D. Hablarías mal de ellos. 4 Para vivir en paz, armonía y tener una convencía pacifica, debo practicar acciones de la vida diaria que se destaquen en valores como: a A. Respeto por las diferencias de raza, religión, sexo. b B. Trato amable y respetuoso con los otros y con el entorno. c C. Tolerancia en las costumbres y formas de ser de los demás. d D. Todas las anteriores 5 Las regiones de mi país Colombia tienen una gran riqueza no sólo en su geografía, sino en su riqueza humana que son sus habitantes. Este conocimiento de tu país, te permite: a A. Aprender a tocar instrumentos musicales b B. viajar por el país c C. Conocer la biodiversidad y las diferentes culturas d D. Conseguir mucho dinero 6 Reconocer y aceptar la existencia de grupos con diversas características de etnia, edad, género, oficio, lugar, situación socioeconómica te permite. a A. Aprender a vivir juntos y trabajar en equipo b B. Ser independiente y no necesitar de nadie. c C. Tener trabajo. d D. Vivir solo. 7 Comparo cómo me siento cuando me discriminan o me excluyen... y cómo, cuándo me aceptan. Así puedo explicar por qué es importante aceptar a las personas y… a A. Respetarlas b B. valorarlas c C. Defender sus derechos d D. Todas las anteriores 8 Observa la imagen a A. Todos los niños son de raza blanca y algunos son discapacitados. b B. Todos los niños son afrocolombianos. c C. No hay presencia de niños discapacitados. d D. En la imagen se observa diversidad de raza y condición física.