G1. Nutrición y reproducciónOnline version Guía 1. Nutrición y reproducción, examen 3er trimestre by Maira Juárez 1 ¿Qué es la mutación? a Es cuando cambia la sangre formando un mutante b Es cualquier variación o cambio en el material genético de un organismo. c Se da en los laboratorios científicos al cruzar dos orgnismos de diferente especie d Es la reproducción de solo un organismo. 2 ¿Cuáles son los tipos de adaptación que pueden presentar los organismos? a Físicas, químicas y biológicas b Las adaptaciones al clima y exposición solar c Físicas, funcionales y de comportamiento d Adaptación al frio y calor 3 ¿Cuáles son las adaptaciones físicas? a Son las que son visibles a simple vista sí pueden ser reconocibles si se estudia el funcionamiento de su cuerpo. b Son aquellas que realizan mucha actividad física. c Son las que tienen que ver con el funcionamiento del cuerpo, organo o sistema. d Son las adaptaciones de actividades, como esconderse, acechar y cantos para aparearse. 4 ¿Cuales son las adaptaciones funcionales? a Son las adaptaciones de actividades, como esconderse, acechar y cantos para aparearse. b Son las que son visibles a simple vista sí pueden ser reconocibles si se estudia el funcionamiento de su cuerpo. c Son aquellas que realizan mucha actividad física. d Son las que cambian algun sistema u organo. e Son las adaptaciones de actividades, como esconderse, acechar y cantos para aparearse. 5 ¿Cuáles son las adaptaciones de comportamiento? a Son las que son visibles a simple vista sí pueden ser reconocibles si se estudia el funcionamiento de su cuerpo. b Son aquellas que realizan mucha actividad física. c Son las que tienen que ver con el funcionamiento del cuerpo, organo o sistema. d Son las adaptaciones de actividades, como esconderse, acechar y cantos para aparearse. 6 ¿Cuáles son los organismos autótrofos? a Son los organismos que comen carne. b Son aquellos seres vivos que se alimentan de plantas. c Son los organismos que se alimentan de otros organismos. d Son las plantas, las algas y algunas bacterias que pueden aprovechar la energía del sol para transformar los compuestos que obtienen del suelo y la atmósfera 7 ¿Cuáles son los organismos heterótrofos? a Son todos aquellos que no realizan la fotosintesis y que dependemos de los autótrofos para alimentarnos. b Son los organismos que realizan la fotosíntesis. c Son las plantas, algas y otras bacterias. d Son los factores bióticos. 8 ¿Cuál es la clasificación de los organismos heterótrofos?, de acuerdo a lo que comen. a Autótrofos y heterótrofos b Caninos, molares e incisivos c Herbívoros, carnívoros y omnivoros. d Asexual y sexual 9 El desarrollo del intestino delgado más largo para aprovechar la pared celular de las plantas es una peculiaridad de los organismos: a Carnivoros b Herbívoros c Omnivoros d Insectívoros 10 ¿Cuáles son los tres tipos de dientes? a Caninos, molares e incisivos. b Los dientes cónicos de tiburones c Colmillos como los dientes de sable d Herbívoros, carnívoros y omnivoros 11 ¿Cuáles son las sustancias inorgánicas que requieren las plantas para su nutrición? a Agua y aire b Dióxido de carbono y oxígeno c Oxígeno y agua d Dióxido de carbono, nitrógeno y fósforo 12 Es el proceso mediante el cual se fusionan dos gamentos (masculino y femenino) para dar orígen a una célula que formará un nuevo organismo a Fecundación b Asexual c Espermatozoide d Ovulo 13 ¿Cuáles son los dos tipos de estrategias reproductivas? a Autótrofos y heterótrofos b Sexual y asexual c Carnivoros y herbívoros d Orgánico e inorgánico 14 ¿En qué consiste la reproducción asexual? a Es cuando hay cambios genéticos en el adn b Es el proceso por el cual se forma un nuevo ser vivo. c Esta reproducción implica la unión de dos células sexuales o gametos, por medio de la fecundación. d Se presenta cuando el individuo se divide en una o más partes y sus descendientes son idénticos al progenitor. 15 ¿En qué consiste la reproducción sexual? a Implica la unión de dos células sexuales o gametos, por medio de la fecundación. b Se presenta cuando se reproduce un solo progenitor, generando inividuos idénticos a el. c Es la reproducción de las bacterias. d Es la reproducción de un organismo por sí solo. 16 Ejemplos de la reproducción asexual a b c d 17 Ejemplos de la reproducción sexual a b c d 18 Consiste en liberar los huevos al agua a Fecundación b Reproducción sexual c Reproducción sexual d Desove 19 La hembra deposita en la bolsa del macho hasta 1,500 huevecitos y ahí los fertiliza el macho. a Caballito de mar b Humanos c Plantas con flor d Bacterias 20 Se alimenta de plancton y es un pez que su boca puede llegar a medir 1.5 metros a Tiburon blanco b Tiburon ballena c Delfíin nariz de botella d Ballena moteada 21 Tiene un pico largo y puntiagudo, una lengua muy larga y delgada, con una parte final en forma de cepillo, como el néctar de las flores a Abejas b Hormigas c Colibrí d Canarios