Embriología médica Langman Online version Sistema respiratorio by Brenda Pacheco 1 En que semana aparece el divertículo respiratorio a Cuarta semana b Quinta semana c Finales de la cuarta semana d Finales de la quienta semana 2 Es el primer indicio del sistema respiratorio a Diverticulo respiratorio b Yema bronquial c Diverticulo bronquial d Diverticulo pulmonar 3 Aparece como una excrecencia en la pared central del intestino anterior a Diverticulo respiratorio b Yema pulmonar c Yema bronquial d Diverticulo bronquial 4 La aparición y el lugar de la yema dependen de un incremento del a Acido retinoico b Shh c FGF d BMP 5 Induce la formación de la yema, así como la continuación del crecimiento y diferenciación de los pulmones a TBX5 b TBX4 c SHH d WNT 6 El epitelio del revestimiento interno de la laringe, tráquea y los bronquios, lo mismo que el de los pulmones, es enteramente de origen a Mesodermico b Ectodermico c Endodermico 7 Los componentes cartilaginosos, musculares y de tejido conectivo de la tráquea y de los pulmones derivan del a Mesodermo paraxial b Mesodermo esplácnico c Mesodermo intermiedo d Mesodermo d ela placa lateral 8 Cuando el divertículose expande caudalmente, dos crestas longitudinales lo separan del intestino anterior a Crestas traqueoesofágicas b Cresta ectodérmica apical (CEA) c Tabique traqueoesofágico d Yemas pulmonares 9 El intestino anterior se divide en una porción dorsal a Esófago b Traquea c Laringe d Protuberancia epiglótica 10 El intestino anterior se divide en una porción ventral a Esófago b Traquea y yemas pulmonares c Laringe d Protuberancia epiglótica 11 El primordio respiratorio mantiene su comunicación con la faringe a través del a Orificio laríngeo b Yemas pulmonares c Crestas traqueoesofágicas d Divertículo respiratorio 12 Las alteraciones en la separación del esófago y de la traquea por el tabique traqueoesofágico producen a Atresia esofágica b Síndrome de dificultad respiratoria c Lóbulos pulmonares ectópicos d Quistes congénitos del pulmón 13 El revestimiento interno de la laringe se origina en el a Mesodermo b Ectodermo c Endodermo 14 Los cartílagos y músculos se originan en el mesénquima del a Quinto y cuarto arco faríngeos b Cuarto y sexto arco faríngeos c Tercero y quinto arco faríngeos d Segundo y cuarto arco faríngeos 15 La vacualización y la recanalización dan origen a un par de nichos laterales a Cuerdas vocales verdaderas y falsas b Ventrículos laríngeos c Nervio laríngeo superior d Nervio laríngeo recurrente 16 Los nichos están delimitados por pliegues de tejido que los diferencia en a Cuerdas vocales verdaderas y falsas b Ventrículos laríngeos c Nervio laríngeo superior d Nervio laríngeo recurrente 17 La musculatura de la laringe se origina en el mesénquima a Quinto y cuarto arco faríngeos b Cuarto y sexto arco faríngeos c Tercero y quinto arco faríngeos d Segundo y cuarto arco faríngeos 18 Inerva los derivados del cuarto arco faríngeo a Nervio vago b Nervio laríngeo superior c Nervio laríngeo recurrente 19 Inerva los derivados del sexto arco faríngeo a Nervio vago b Nervio laríngeo superior c Nervio laríngeo recurrente 20 Durante su separación del intestino anterior la yema pulmonar forma la tráquea y dos bolsas laterales a Yemas bronquiales b Yemas pulmonares c Cavidades pleurales primitivas d Pleura visceral 21 En que semana las yemas bronquiales se agrandan dando origen a los bronquiolos principales derecho e izquierdo a Al comenzar la sexta semana b Al comenzar la quinta semana c Al terminar la sexta semana d A la mitad de la quinta semana 22 Los bronquilos principales derecho e izquierdo forman a Tres bronquilos secundarios el izquierdo y dos el derecho b Tres bronquiolos secundarios el derecho y dos el izquierdo c Dos bronquilos principales el derecho y dos el izquierdo d Tres bronquiolos principales el derecho y uno el izquierdo 23 Son espacios disponibles para los pulmones, son estrechos. Se localizan a ambos lados del intestino anterior y gradualmente son llenados por las yemas pulmonares en expansión. a Pliegues pleuroperitoneales y pleuropericardiales b Canales pericardioperitoneales c Cavidades pleurales primitivas d Cavidad pleural 24 Acaban separando los canales pericardioperitoneales de las cavidades peritoneal y pericárdicas a Pliegues pleuroperitoneales y pleuropericardiales b Canales pericardioperitoneales c Cavidades pleurales primitivas d Cavidad pleural 25 El mesodermo, que recubre el exterior del pulmón, se convierte en la a Pleura visceral b Pleura parietal c Cavidad pleural d Bronquios terciarios 26 La capa del mesodermo somático, que reviste la pared corporal desde el interior, se transformara en la a Pleura visceral b Pleura parietal c Cavidad pleural 27 El espacio entre la pleura parietal y visceral es la a Cavidad exocelómica b Cavidad amniótica c Cavidad pleural d Cavidad coriónica 28 Al proseguir el desarrollo, los bronquiolos secundarios se dividen varias veces de un modo dicotómico y dan origen a a 8 bronquios terciarios (segmentarios) en el pulmón derecho y 10 en el izquierdo b 10 bronquios terciarios (segmentarios) en el pulmón derecho y 8 en el izquierdo 29 Hacia que mes ya se produjeron aproximadamente 17 generaciones de subdivisiones a Hacia el final del sexto mes b Hacia el final del séptimo mes c A la mitad del sexto mes d A la mitad del séptimo mes 30 Hasta que mes los bronquiolos no dejan de dividirse en canales cada vez más pequeños (periodo canicular) y el aporte vascular aumenta constantemente a Sexto mes de vida prenatal b Séptimo mes de vida prenatal c Quinto mes de vida prenatal d Cuarto mes de vida prenatal