Test Diseño Metodológico Online version En este Test Pondrás a prueba tus conocimientos adquiridos en la Competencia de Procesar la Información, Sobre la temática Diseño Metodológico. by Laya Wancier Maury 1 Son todas aquellas de las cuales se obtiene información directa, es decir, de donde se origina la información. a Fuentes Alternas. b Fuentes Primarias. c Fuentes Secundarias. d Fuentes Referenciales. 2 Los aspectos administrativos de la investigación son: a Cronograma de Actividades y Presupuesto de Inversión. b Fases del Proyecto y Contenido c Contenido de la Investigación y Planteamiento del Problema. d Marcos Teóricos y Referenciales 3 Se define como un conjunto de medidas o el recuento de una parte de los elementos pertenecientes a la población y que tienen la misma posibilidad de ser seleccionado. a Población. b Muestra. c Probabilidad d Datos 4 Este método de razonamiento consiste en tomar conclusiones generales para obtener explicaciones particulares. El método se inicia con el análisis de los postulados, teoremas, leyes, principios, etcétera, de aplicación universal y de comprobada validez, para aplicarlos a soluciones o hechos particulares. a Método Deductivo-Inductivo. b Método Inductivo. c Método Deductivo. d Método Analítico. 5 Debe reflejar la esencia del planteamiento del problema y la idea expresada en el título del proyecto de investigación a Planteamiento del Problema. b Objetivo General. c Hipótesis. d Marco de Referencia. 6 Es todo aquello que incita a ser conocido, pero teniendo en cuenta que su solución sea útil, es decir, buscando una respuesta que resuelva algo práctico o teórico, mostrando la situación, objeto de estudio. A lo anterior se le denomina: a La Formulación del Problema, Objeto de Estudio. b La Importancia del Problema, Objeto de Estudio. c La Descripción del Problema, Objeto de Estudio. d La Justificación del Problema, Objeto de Estudio 7 Son los medios que usa el investigador para recolectar los datos o información necesaria, puede decirse que los mismos son fuentes de información a Instrumentos de Recolección de Información b Técnicas de Recolección de Información. c Muestra de la Población. d Tipos de Investigación. 8 Grado con que pueden inferirse conclusiones a partir de los resultados obtenidos luego de la aplicación del instrumento. a Medición. b Confiabilidad. c Validez. d Muestra. 9 Consistencia de las puntuaciones obtenidas por las mismas personas, cuando se les examina en distintas ocasiones con los mismos instrumentos. a Medición. b Confiabilidad. c Validez. d Muestra. 10 La parte donde se exponen los motivos que impulsan la investigación se llama. a Planteamiento del Problema. b Justificación. c Introducción. d Objetivos.