Dominio conceptual - éticaOnline version Actividad de evaluación de dominios conceptual en el componente de ética y ciudadanía. by Eliana Magnolia Barrera Fortaleché 1 La ética y la moral coinciden en tener como contexto de referencia las costumbres humanas, es decir, se fijan en las acciones del individuo en sociedad, sin embargo, se diferencian porque a la ética establece una tabla de valores que distingue lo bueno de lo malo mientras la moral no b la moral establece una tabla de valores que distingue lo bueno de lo malo mientras la ética no c la moral puede regular las costumbres de una sociedad mientras que la ética busca alterar el orden de la sociedad d la ética busca conservar un orden social determinado y la moral busca subvertir un determinado orden social. 2 Cuando se trata de resolver un conflicto en el que se involucran diferentes perspectivas políticas, culturales, religiosas, etc, es más conveniente tener como marco de discusión a Principios de una moral determinada que establezcan con claridad lo que es bueno y malo para la situación que se discute. b Una moral específica que determine el tipo de valores que se han de tener en cuenta para la toma de decisiones. c Unos mínimos éticos con los cuales abordar de manera crítica la situación que genera conflicto. d Unos mínimos éticos que permitan entender por qué las razones de una de las partes en conflicto es totalmente errónea. 3 La ética no riñe con la moral en la medida que a La ética puede reflexionar sobre las causas que han configurado la validez de los juicios morales b La ética y la moral son ciencias que surgen en el contexto de la Modernidad c Ni la ética ni la moral tienen principios teóricos que las vinculen con otras ciencias d La ética y la moral son el resultado de las teorías económicas contemporáneas 4 Etimológicamente las palabras ética y moral se refieren al mismo ámbito de la vida humana, que se entiende como a De la producción b Del conocimiento c De las costumbres d De la agricultura