EVALUACIÓN FINAL DE FILOSOFÍAOnline version
Evaluación final del grado 10° de Filosofía.
1
los filósofos griegos se admiran del mundo y de la naturaleza. Piensan que tiene que haber un principio, una sustancia primordial que esta en todos los seres materiales. Los principios: agua, aire, tierra y fuego explican el mundo material. Por ello, para los griegos el mundo era
2
Tales de Mileto afirma que existe un material originario que persiste como esencia de todas las cosas aunque sean cambiantes, es decir, a pesar de que éstas
3
En la tradición filosófica, los presocráticos se preguntaron por el principio constitutivo fundamental e la naturaleza, desarrollando de esta manera las primeras ideas científicas. Estos pensadores superan los antiguos mitos de la creación y del orden del mundo estableciendo teorías de carácter lógico-racional aplicando dilemas, oposiciones y audaces interpretaciones sobre aquello de donde todo procede y de lo que todo se compone. Teniendo en cuenta esta manera de ver la realidad se podría afirmar que
4
Responde las preguntas 4 y 5 con el texto Los filósofos de los siglos VI y VII a.C. son los pioneros de la física. Estos predecesores de Sócrates se admiran del mundo, de la naturaleza. En cierto modo serían también los precursores de la química porque empiezan a preguntarse de qué están hechas las cosas, cuáles son sus componentes; pero, en realidad, son ante todo filósofos, pues piensan que tiene que haber principio, una sustancia primordial que se halla en fondo de todos los seres materiales y que se conserva a pesar de todos los cambios ó movimientos. En la visión sobre el cosmos, los griegos buscaban:
5
Responde las preguntas 4 y 5 con el texto Los filósofos de los siglos VI y VII a.C. son los pioneros de la física. Estos predecesores de Sócrates se admiran del mundo, de la naturaleza. En cierto modo serían también los precursores de la química porque empiezan a preguntarse de qué están hechas las cosas, cuáles son sus componentes; pero, en realidad, son ante todo filósofos, pues piensan que tiene que haber principio, una sustancia primordial que se halla en fondo de todos los seres materiales y que se conserva a pesar de todos los cambios ó movimientos. Es falso sobre el principio ó fundamento de todos los seres que
6
La filosofía nace en Grecia. Los griegos eran amantes del cosmos. Buscan el principio fundamental de todas las cosas. El arjé. Su origen esta en el asombro, la armonía del mundo, la búsqueda de causas lo mítico y lo democrático. Su finalidad es buscar una respuesta total a los problemas de la realidad, explicar las causas, y explicar racionalmente la realidad, para encontrar la verdad. Por tanto, el principio fundamental se define como
7
En la filosofía antigua el ser determina la mente, al conocimiento. La experiencia les daba que él hombre conocía la realidad. En los primeros pensadores griegos se nota un deseo y curiosidad por conocer la naturaleza y el mundo, tal como se nos presenta. Del texto se puede inferir que
8
Sócrates utilizo la mayéutica como medio para alcanzar definiciones precisas que contengan la esencia de la realidad investigada. Examinando los casos particulares el filósofo llegaba a una definición universal. En la plaza de Atenas, Sócrates investigaba sobre diversos temas partiendo siempre de la pregunta ¿Qué es…? Y obligaba a la gente a buscar en su interior la respuesta. Se puede decir entonces que este método.
9
Las cuatro causas de los seres responden a las preguntas ontológicas de
10
La edad media tiene como propósito la búsqueda de Dios en tanto que es el ser máximo y entro del pensamiento. Aparecen San Agustín quien cristianiza el pensamiento de Platón. La idea verdadera que confirma el teocentrismo de la edad media es
|