separación de mezclas 2Online version preguntas sobre métodos de separación de mezclas by patricia cuervo 1 1. El estado físico de un material puede ser modificado al variarDe acuerdo con el diagrama, sí la sustancia desconocida pasa del punto 2 al punto 1, es correcto afirmar que experimenta los cambios de estado. las condiciones de temperatura, presión o volumen; de esta manera, se obtienen los distintos estados de agregación del mismo material. el siguiente diagrama de fase representa los cambios de estado que experimenta una sustancia desconocida a . Condensación y sublimación b fusión y evaporación c Sublimación y condensación. d Solidificación y evaporación 2 Una de las formas para determinar el volumen de un sólido, es sumergiéndolo en una probeta o recipiente graduado que contenga agua, como se observa en la figura. De acuerdo con esto se puede plantear la siguiente hipótesis: a A. El volumen de agua no se altera al introducir el sólido b B. El volumen del sólido experimenta un cambio c C. El sólido modifica la estructura química del líquido d D. Al introducir el objeto ocurre un desplazamiento del agua igual al del volumen del sólido. 3 El diagrama muestra el montaje para separar mezclas homogéneas, por medio de la destilación: proceso para separar los materiales que conforman una mezcla líquida teniendo en cuenta la diferencia en los puntos de ebullición, es decir la temperatura en la que un líquido pasa a estado gaseoso. Analizarlo y responder. Se tiene una mezcla de dos sustancias líquidas Z y N, las cuales se separan por destilación. La primera porción obtenida contiene un mayor porcentaje de N. De acuerdo con lo anterior es válido afirmar que: a A. El punto de ebullición de N es menor que el de la sustancia Z b B. Al finalizar la separación, hay mayor cantidad de N que Z en el matraz c C. El punto de fusión de N es mayor que el de la sustancia Z d D. Al iniciar la separación, hay mayor cantidad de Z que N en el matraz 4 Los cambios de estado que tienen lugar durante la destilación, teniendo en cuenta el orden en que suceden, son: a A. condensación-evaporación b B. solidificación-fusión c C. evaporación-condensación d D. fusión-evaporación 5 La siguiente tabla muestra algunas propiedades de 4 sustancias.De acuerdo con la información de la tabla, es correcto afirmar que una mezcla conformada por las sustancias a A. 1 y 4 se pueden separar utilizando un imán b B. 1 y 3 se pueden separar adicionando agua y filtrando. c C. 2 y 4 se pueden separar utilizando un imán. d D. 2 y 3 se pueden separar adicionado agua y evaporando 6 Una muestra contiene cuatro líquidos denominados P, Q, R, S. la siguiente tabla muestra algunas propiedades físicas de ellos:Si la muestra es sometida a un proceso de destilación es correcto afirmar que el orden de salida de los líquidos es a A. S - R - P - Q b B. P - Q - R - S c C. Q - R - P - S d D. R - P - S – Q 7 Una muestra contiene cuatro líquidos denominados P, Q, R, S. la siguiente tabla muestra algunas propiedades físicas de ellos. Según la información es válido afirmar que el líquidos: a A. P es insoluble en S pero soluble en Q b B. P y R son solubles entre sí y Q es insoluble en P c C. Q es insoluble en R y S pero soluble en P d D. R es soluble en P y S pero insoluble en Q 8 El diagrama muestra el montaje para separar mezclas homogéneas, por medio de la destilación. Como se muestra en el dibujo, al condensador se encuentran conectadas dos mangueras por las cuales se hace circular agua fría. Debido a esta corriente de agua, se logra que la temperatura en el condensador sea diferente de la temperatura en el matraz. Esto se realiza con el fin de que la sustancia que proviene del matraz a A. Reaccione con el agua b B. Se transforme en líquido c C. Aumente su temperatura d D. Se transforme en gas 9 A continuación se muestra el proceso de extracción de la sal a partir del agua de mar en la Guajira.¿Cuál de los siguientes métodos de separación se utiliza para extraer la sal? a A. Cristalización b B. Extracción por solvente c C. Destilación simple. d D. Sublimación 10 Estudiantes de Química en el laboratorio realizaron la siguiente mezcla: en 100 ml de agua disolvieron 1 gramo de dicromato de potasio (K2Cr2O7) y luego al adicionar 1 gramo de cal se observa un precipitado blanco. Los procedimientos adecuados para recuperar el dicromato de potasio sólido son: a A. Tamizado y destilación fraccionada b B. Filtración y destilación simple c C. Evaporación y filtración d D. Filtrar y destilar 11 Cuál de los siguientes pares de métodos utilizarías para separar los componentes de una mezcla de sal, azufre y agua (la sal se disuelve en agua, el azufre no): a A. Imantación y filtración b B. Evaporación y centrifugación c C. Decantación e imantación d D. Filtración y evaporación 12 De los siguientes enumerados uno de ellos se refiere a cambios o propiedades químicas que se dan a la materia: a A. Al prender un fósforo este arde con el oxígeno y produce C02 b B. La densidad del agua es de 1 g/cm c C. Transmisión de calor a través de una varilla de hierro d D. El cobre es buen conductor eléctrico y se utiliza para transporte de electricidad 13 Indicar cuáles de las siguientes sustancias puras son compuestos a A. El acero b B. La plata c C. La sal común d D. El ácido sulfúrico 14 En el estado gaseoso las partículas se difunden hasta ocupar el mayor espacio posible. Una explicación para este fenómeno es: a A. En el estado gaseoso las partículas constitutivas de la materia están íntimamente ligadas entre sí. b B. En el estado gaseoso las partículas materiales gozan de libertad y se deslizan unas sobre otras c C. En el estado gaseoso las partículas materiales carecen de cohesión, tendiendo a separarse una de las otras. d D. En el estado gaseoso las partículas materiales pierden su masa, lo cual origina su evaporación.