SEGURIDAD VIALOnline version Preguntas sobre seguridad vial. by Juan Villegas 1 ¿Cuál es el objetivo de la inteligencia emocional en la vía? a Ser más inteligente, para reflexionar sobre la vida y el significado de la existencia. b Reflexionar sobre los comportamientos y emociones que pueden poner en riesgo la vida y la integridad. c Reflexionar sobre los comportamientos y emociones que pueden poner en riesgo la catenaria y los equipos d Reflexionar sobre los comportamientos y emociones que no pueden poner en riesgo la vida y la integridad. 2 ¿Consideras que constantemente tomas decisiones al conducir que pueden marcar tu vida, o la de otros para siempre? a SI b NO 3 ¿Cuál seria el número ideal de víctimas por accidentes de tránsito? a 15 b 3/4 c 6 d 0 4 Lo que sientes determina tu forma de actuar, por eso, si estás disgustado, es muy probable que manejarás de manera brusca, no prestarás tanta atención a los detalles y tanto tú como los demás estarán más expuestos a distintos riesgos. a FALSO b VERDADERO 5 Si te encuentras en un estado anímico que puede representar un riesgo para ti y los demás, ¿Qué es lo mejor que puedes hacer? a No decir nada y hacer mi turno hasta el final porque es lo que tengo que hacer. b Escuchar la música que me relaja mientras conduzco. c Tomarme una aromática para calmarme. d Solicitarle al OC que me releve si es posible, o que el 01 me de una vuelta. 6 ¿Qué condiciones pueden llevarte a la fatiga? Puedes seleccionar varias. Escoge una o varias respuestas a Poco sueño. b Mala calidad de sueño. c Descansar todo el fin de semana. d No tomar el tiempo adecuado de descanso. e Dormir muy bien f Tareas físicas o mentales demandantes. 7 Conducir al estar muy fatigado es tan peligroso como conducir bajo los efectos del alcohol. a FALSO b VERDADERO 8 ¿En este momento portas el uniforme con el logo actual de la Fundación Universidad de Antioquia? a SI b NO