Función económica de la manufOnline version Función económica de la manufactura Groover, M. P. (2014). Introducción a los procesos de manufactura. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com Introducción a los procesos de manufactura https://ebookcentral-proquest-com.ezproxy.bibliotecaecest.mx/lib/bidiecestmhe/reader.action?docID=3225219&ppg=18 by Fausto Noé Jiménez 1 Se define como la aplicación de la ciencia para proporcionar a la sociedad y a sus miembros aquellos objetos que necesitan o desean. a La tecnología b La manufactura c La ciencia d El desarrollo 2 Es un medio importante con el que una nación crea bienestar material. a La tecnología b La manufactura c La ciencia d El desarrollo 3 ¿Que no crea riqueza? a Tierras agrícolas b Depositos minerales c Reservas petrolíferas d Los servicios gubernamentales 4 Es el factor escencial que ghace posible la tecnología. a La tecnología b La manufactura c La ciencia d El desarrollo 5 Es la aplicación de los procesos físicos y químicos para alterar la geometría, propiedades o apariencia de un material de inicio específico para fabricar piezas o productos. Written answer 6 Es la transformación de materiales en artículos de mayor valor por medio de una o más operaciones de procesamiento o ensamblado. a La manufactura en sentido económico b La manufactura en sentido social c La tecnología en sentido económico d La tecnología en sentido social 7 La clave es que la manufactura agrega valor al material cambiando su forma o propiedades, o mediante su combinación con otros materiales que también han sido alterados. a La clave es que la manufactura agrega valor b La clave es que la manufactura no agrega valor c La clave no es que la manufactura agrega valor d La clavo es que la manufactura agrega valor 8 Es frencuente que las palabras manufactura y producción se usen de manera indistinta. a Sí con frecuencia b No, nunca 9 Manedas de definir la manufactura Choose one or more answers a Como proceso técnico b Como proceso económico c Como proceso social 10 Manufactura como proceso técnico a b 11 Manufactura como proceso económico a b 12 Cultiva y explotan recursos naturales. a Industrias primarias b Industrias secundarias c Industrias terciarias 13 Toman la producción de las primarias y las convierten en bienes de consumo y capital. a Industrias primarias b Industrias secundarias c Industrias terciarias 14 Constituyen el sector de servicios de la economía. a Industrias primarias b Industrias secundarias c Industrias terciarias 15 Son productos que los consumidores compran en forma directa, como autos, computadoras, televisores, neumáticos, etc. a Bienes de consumo b Bienes de capital 16 Son aquelllos que las compañias adquieren para producir bienes y prestar servicios. a Bienes de consumo b Bienes de capital 17 Seleccionar la opción acertada a La cantidad de productos elaborados por una fábrica tiene una influencia importante en la manera en que está organzado su personal, sus instalaciones y sus procedimientos. b La cantidad de productos elaborados por una fábrica no tiene una influencia importante en la manera en que está organzado su personal, sus instalaciones y sus procedimientos. 18 Las cantidades de producción anual en una fábrica se clasifican en: Baja, Media y Alta. ¿A cual cantidad corresponde la clasificación baja? a De 1 a 100 unidades por año b De 100 a 10,000 unidades por año c De 10,000 a varios millones de unidades por año 19 Las cantidades de producción anual en una fábrica se clasifican en: Baja, Media y Alta. ¿A cual cantidad corresponde la clasificación media? a De 1 a 100 unidades por año b De 100 a 10,000 unidades por año c De 10,000 a varios millones de unidades por año 20 Las cantidades de producción anual en una fábrica se clasifican en: Baja, Media y Alta. ¿A cual cantidad corresponde la clasificación alta? a De 1 a 100 unidades por año b De 100 a 10,000 unidades por año c De 10,000 a varios millones de unidades por año 21 Se refiere a las limitaciones técnicas y físicas de una empresa de manufactura y cada una de sus plantas. a La capacidad de manufactura b La capacidad del proceso c La habilidad del proceso 22 Es el conjunto de procesos de manufactura de una planta. a La capacidad tecnológica del proceso b La capacidad del proceso c La habilidad del proceso 23 Es la tasa máxima de producción de una planta que puede alcanzar en condiciones previstas de operación. a Capacidad de planta o capacidad de producción. b La capacidad del proceso c La habilidad del proceso d La tecnología en sentido social 24 Los procesos de manufactura se dividen en dos tipos básicos. ¿Cuales son? a Operaciones de procesamiento y operaciones de ensamble. b Procesos de formado, procesos de mejora de propiedades y operaciones de procesamiento superficial. c Procesos de unión permanente y ensamble mecánico 25 Son las funciones de apoyo a la manufactura que abordan los problemas logísticos en la fabricación. Choose one or more answers a Planeación de producción b Control de producción c Ingeniería de manufactura 26 Con esta se determinan que productos van a producirse, en qué cantidades y cuando. Choose one or more answers a Planeación de producción b Control de producción c Ingeniería de manufactura 27 Determina si ya se cuenta con los recursos para ejecutar el plan, y si no es así, realiza la acción necesaria para corregir la deficiencia. Choose one or more answers a Planeación de producción b Control de producción c Ingeniería de manufactura 28 Se encarga de determinar los niveles de existencias adecuados de materias pirmas, trabajo en proceso y artículos terminados. Choose one or more answers a Planeación de producción b Control de producción c Ingeniería de manufactura 29 Observar imágen, Según Mikell P. Groover es: a Son las actividades de un sistema de planificación y control de la producción b Son las actividades de un sistema de control de la producción c Son las actividades de un sistema de planificación de la producción