CentroidesOnline version Con esta actividad podrás repasar el procedimiento básico para encontrar el centroide de una figura compuesta. by Víctor Morales 1 ¿En dónde deben ubicarse los ejes de referencia para calcular un centroide? Escoge una o varias respuestas a En donde me lo indica el libro b En donde yo lo determine c Siempre al inicio de la figura d Al final para dar una tercera dimensión 2 ¿Cómo deben ser las áreas en las que se subdivide una figura compuesta? a Lo más complejas posible para ejercitar el procedimiento b En diagonal para obtener la hipotenusa c Lo más sencillas posible para facilitar el cálculo d En tercera dimensión para obtener el volumen posteriormente 3 Las distancias en "x" que necesito para realizar el ejercicio son: a Las distancias medidas desde el origen hasta el centroide de cada figura b Las distancias que parten del origen y llegan hasta el límite de la figura c Las distancias medidas del centroide de la primera figura al centroide de la última d La distancia del origen al centro del radio del círculo en figuras curvas 4 Las unidades de las distancias "y" para calcular el centroide son: a Pies cuadrados b Pies cúbicos c Pies a la cuarta potencia d Pies lineales 5 Después de aplicar las fórmulas, la unidad que resulta para el eje x es: a Pies lineales b Pies cuadrados c Pies cúbicos d Pies a la cuarta potencia Explicación 1 Tu puedes determinar la ubicación de los ejes de referencia 2 Entre más sencillas sean las figuras es mejor 3 Recuerda que medimos desde el origen hasta el centroide de cada figura independiente 4 Recuerda que medimos una longitud 5 En la fórmula eliminamos las áreas y nos queda la longitud