La siguiente actividad permite identificar el avance progresivo, de la adquisición de habilidades de aprendizajes de los estudiantes del grado séptimo, durante el desarrollo del curso virtual interpretación de diferentes clases de textos.
1
RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE SELECCIION MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA ICFES TIPO 1. Narrar es contar, comunicar, escribir, decir lo sucedido o lo que está sucediendo y, algunas veces, anticipar el futuro. Es un medio para comunicar sueños, fantasías y experiencias. Según su naturaleza, las narraciones pueden ser literarias o no literarias. Se consideran no literarias aquellas cuyo propósito principal es informar al lector de hechos y sucesos verídicos, ya sean históricos o científicos. Predomina la objetividad y el uso de un lenguaje común, técnico o científico. Por su parte, las narraciones literarias intentan comunicar una percepción subjetiva sobre un fenómeno de la realidad. En ellas predomina la subjetividad, la imaginación y un lenguaje literario o poético. Las formas en que se escriben las obras narrativas literarias son prosa o verso. 1. De acuerdo a la información del texto podemos deducir que:
2
Responda teniendo en cuenta la siguiente información Estas son algunas de las piezas arqueológicas que han sido halladas durante los trabajos de construcción de la interconexión vial Yatí-Bodega, entre los municipios de Magangué y Cicuco. Los restos han sido encontrados a medida que se ha ido avanzado en las obras. Según el historiador Magangueleño, Álvaro Anaya, estas piezas pertenecen a la Tribu Malibú, que datan de hace más de 700 años, en Bolívar y Sucre, quienes habitaron en la época precolombina a las orillas del río Magdalena, que recorre el país de sur a norte y desemboca en el mar del Caribe. Los antiguos habitantes indígenas de los Montes de María, denominados por los españoles a su llegada como Malibú (señores), representan un legado cultural que trascendió por generaciones hasta hoy. 2. El anterior es un artículo donde se narra los descubrimientos arqueológicos pertenecientes a la tribu Malibú, de acuerdo a su naturaleza pertenece a:
3
No es una característica de la narración literaria:
4
La idea central de la anterior noticia es:
5
No es una característica de la narración no literaria:
6
Lee los siguientes conceptos y responde las preguntas 6 El mito Es un relato tradicional sobre los dioses o los héroes, de la antigüedad, que tiene carácter ritual. La literatura griega está vinculada a las leyendas históricas y a la mitología. Sus temas son una combinación entre los humanos y las divinidades. La leyenda Es una narración ficticia, de origen oral, que hace referencia a lo maravilloso, a un mundo cotidiano o a un momento de la historia de la comunidad. Se refiere a temas locales, con personajes determinados, y sus actos tienen una base histórica y heroica. Además, es un relato que posee un final maravilloso y está marcado por un profundo sentido de fatalidad, de poder del destino. De los anteriores conceptos podemos deducir que la diferencia entre el mito y la leyenda se debe a que:
7
Responde teniendo en cuenta la información anterior responde la siguiente pregunta: Cuál de los siguientes fragmentos pertenece a un texto narrativo del tipo mito:
8
RESPONDE LAS PREGUNTAS DE LA 8 - 11
9
RESPONDE LAS PREGUNTAS DE LA 8 - 11.Lee los fragmentos de cada cuento y escoge la clase de cuento al que pertenece.“Cuando el adolescente entró en la vieja mansión, sus amigos cacareando detrás de él, pensó que podía oír cosas que, se forzó a sí mismo a creer, estaban en su cabeza: huesosretumbantes, ratas corriendo, susurros silenciosos… y el lento goteo, el goteo, goteo, proveniente de un lugar que se dijo que no estaba realmente allí; la mancha roja y rezumante en las tablas del techo de arriba. Solo tenía que pasar una hora en la casa y demostraría a sus amigos que no tenía miedo. Solo una hora. Dio una última mirada por la puerta antes de apagar la luz de la luna llena, encerrándose en completa oscuridad, con solo el sonido de sus pensamientos acelerados y aterrorizados...”
10
“Felipe, era un chiquillo que siempre soñó con inventar una nave especial que pudiera llevarlo por toda la galaxia de estrellas y pasearse por los planetas, en ocasiones los otros niños compañeros de colegio lo tildaban de loco, sin embargo el creció y se hizo hombre, estudió astronomía en una de las universidades de más prestigio en el mundo.. ”
11
“En la comisaría principal de la pequeña ciudad de Torreroca, a la detective Piñango le llegó la noticia de una muerte que había conmocionado a gran parte de la ciudad. El obispo de la Basílica Mayor de la ciudad había muerto en extrañas circunstancias. La detective Piñango recibió el informe de la autopsia, que indicó que el padre Henry había muerto súbitamente, pero que no había indicios de asesinato. Este informe lo firmó la forense Montejo, reconocida profesional de gran prestigio en Torreroca.”
12
Es un relato tradicional sobre los dioses o los héroes, de la antigüedad, que tiene carácter ritual. La literatura griega está vinculada a las leyendas históricas y a la mitología, según sus características las clases de mito son:
|