Cuestionario de IluminaciónOnline version Principios básicos de iluminación. by Wilmer Pineda 1 Una vez producida la luz podemos controlarla con el fin de evitar el brillo excesivo, el des- lumbramiento, las sombras, etc. a Falso b Verdadero 2 La iluminación tiene sus magnitudes, que son: a Lumen, intensidad luminosa y candela b Flujo luminoso, lux y luminosidad c Candela, iluminación y lumen d Flujo luminoso, intensidad luminosa y la iluminación. 3 La unidad para medir la intensidad luminosa es: a La luminancia b El Lux c La Candela d El lumen 4 La unidad para medir la iluminación es: a El lumen b El Lux c La Candela d La luminancia 5 General, localizado, individual, combinado y suplementario son: a Tipos de iluminación b Factores de iluminación c Sistemas de iluminación d Métodos de alumbrado 6 Los sistemas de iluminación se clasifican según la distribución del flujo luminoso por encima o por debajo de la horizontal. a Verdadero b Falso 7 Directa, difusa, semidirecta, indirecta, semindirecta son: a Métodos de alumbrado b Tipos de iluminarias c Sistemas de iluminación d Factores de iluminación 8 La iluminación indirecta es la más cara de todas, ya que su rendimiento es de la mitad, comparado con la directa. a Falso b Verdadero 9 Existe un instrumento que da directamente el valor de la iluminación de luxes que incide sobre una superficie y se llama: Respuesta escrita 10 La iluminación directa es apropiada para la obtención económica de altos niveles de iluminación sobre el plano de las mesas y de los puestos de trabajo. Por lo tanto, es la iluminación más utilizada en el alumbrado de talleres y oficinas. a Falso b Verdadero 11 La distribución o separación de los aparatos de alumbrado tiene relación directa con la altura de suspensión. a Verdadero b Falso 12 Cuál será el rendimiento total de una lámpara que dirige hacia arriba el 20% de luz y hacia abajo el 80%? a 20% b 40% c 60% d 80% 13 La distancia del plano útil de trabajo al suelo, adaptada internacionalmente, es: a 30 cm b 85 cm c 150 cm d 50 cm 14 Para iluminaciones inferiores a 100 Lux se debe utilizar siempre un sistema de alumbrado: a Directo b Indirecto c General d Difuso 15 ¿Qué capítulo del RETILAP habla sobre el diseño y cálculos de iluminación interior? a CAPITULO II b CAPITULO V c CAPITULO IV d CAPITULO III