Icon New game New game

DIFERENCIAS ENTRE LOS ABORDAJES DE LA INVESTIGACIÓN.

Quiz

A continuación se presentarán una serie de afirmaciones relacionadas con los abordajes cuantitativo y cualitativo de la investigación. Para cada una de estas responda con la palabra cuantitativo o cualitativo, según corresponda.

Download the paper version to play

11 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    01:36
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

DIFERENCIAS ENTRE LOS ABORDAJES DE LA INVESTIGACIÓN.Online version

A continuación se presentarán una serie de afirmaciones relacionadas con los abordajes cuantitativo y cualitativo de la investigación. Para cada una de estas responda con la palabra cuantitativo o cualitativo, según corresponda.

by wilder Hernández
1

Se busca ser objetivo. El investigador mantiene una posición neutra porque puede sesgar la información.

2

Se admite la subjetividad. El investigador no mantiene una posición neutra durante el proceso.

3

Origen en las ciencias sociales.

4

Origen en las ciencias físicas y naturalez.

5

Naturaleza de los datos: cuantitativos. Se cuantifican características o se miden variables.

6

Naturaleza de los datos: cualitativos. Se recogen y procesan textos, narrativas, significados, etc.

7

Rigurosidad de los instrumentos para recoger la información. Variables plenamente definidas, uso de encuestas, instrumentos de medición, listas de chequeo, etc.

8

No requiere de instrumentos estandarizados para el levantamiento de la información. Toma de notas, narraciones o grabaciones.

9

Forma de analizar los datos: aplicación de estadística descriptiva e inferencial, según alcance del proyecto, para procesar las variables.

10

Diseños experimentales o no experimentales. Alcance exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo.

11

Diseños de investigación: narrativos, observación participante, investigación etnográfica, grupos focales, etc.

Explicación

Se considera que no se van a sesgar los resultados de la investigación.

La participación del investigador en la investigación no se considera que sesgue la información.

Procesos muy usados en disciplinas de las ciencias sociales.

Es muy conocido entre las ciencias básicas y aplicadas. Aplicación de método científico.

Se requiere plena definición de las variables a indagar o medir.

No es requerido la definición de variables previo al proceso de recolección de datos.

Se requieren unos instrumentos estrictamente definidos con las variables a trabajar. Según el caso, con un proceso de validación.

No es requerido la definición de instrumentos. Se van identificando categorías durante el proceso de recolección de información.

Se requiere el uso de la estadística para el proceso y presentación de resultados. Es la investigación cualitativa, no es requerido el uso de estadística para el proceso y presentación de resultados. Se procesan textos.

A partir de la intención del proyecto de investigación se define el diseño y alcance de un proyecto de investigación.

La investigación cualitativa tiene sus propios diseños metodológicos.

educaplay suscripción