Pasapalabra AP lecturas Online version Esta actividad contiene palabras relacionadas con las lecturas de El conde Lucanor y El romance de la pérdida de Alhama. by GLORIA NARANJO A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T V X Y Z Empieza por A Característica de la literatura medieval (no tenemos el nombre del autor). Contiene la B Chico joven. Empieza por C Pausa que divide los versos compuestos en dos (verso compuesto = + de 12 sílabas). Empieza por D Final de una narración. Empieza por E Lugar que impulsó Alfonso X El Sabio. Empieza por F Característica de los romances cuando empiezan in media res o hay un final abierto. Empieza por G Figura retórica: Ordenación en el discurso de palabras o de frases que, con respecto a su significación, vayan como ascendiendo o descendiendo por grados, de modo que cada una de ellas exprese algo más o menos que la anterior. Empieza por H Infinitivo de verbo que en la Edad Media significa TENER. Contiene la I Recurso que consiste en repetir el mismo verso al final de cada estrofa. Empieza por J Persona que recitaba los romances y cantares de gesta. Empieza por L Así son los versos impares de los romances. Empieza por M El aprendizaje que hay al final de los cuentos didácticos (CL). Empieza por N Género literario sinónimo de épica y que explica una historia. Empieza por O Medida del verso del romance. Empieza por P Nombre del consejero de El conde Lucanor. Contiene la Q Sabio musulmán. Empieza por R Conjunto de romances recopilados durante los siglos XIV y XV. Empieza por S Autor que escribió una obra parecida a “De lo que aconteció a un mancebo que casó con una mujer muy fuerte y muy brava” Empieza por T Cristianos que se convirtieron al Islam que traicionaron al rey musulmán del Romance de la pérdida de Alhama. Empieza por V Romancero _________ : conjunto de romances anónimos recopilados entre los siglos XIV y XV. Empieza por X Siglo en el que se escribió el CL. Contiene la Y Monarcas que reconquistaron Granada y propagaron el catolicismo. Contiene la Z Tipo de romance que habla de la relación entre moros y cristianos.