LiteraturaOnline version Estas són actividades enfocadas a literatura española by alejandro gradilla lopez 1 1¿Qué es la literatura? a La literatura forma parte de una de las bellas artes, esta se expresa mediante la palabra. b La literatura forma parte de una de la fontaneria, esta se expresa mediante la palabra. c La literatura forma parte de una de las ciencias escritas, esta se expresa mediante la palabra. d La literatura forma parte de una de las bellas artes, esta se expresa mediante la voz. 2 ¿Qué es la prosa? a La prosa es la forma natural de expresar un dialogo, al contrario del verso. b La prosa es la forma natural de expresar un texto, al contrario del verso. c La prosa es la forma natural de expresar un texto, al contrario del boxeo. 3 Es un grupo de palabras que está sujeto a medidas, ritmo y rima. a El verso b La prosa c los mandingos 4 ¿Qué es un hiato? a acreedor b enciclopedia 5 selecciona el hiato a acreedor b contrario 6 ¿Qué es el romanticismo? a Corriente artistica que se desarrolló en Europa y América durante el siglo XIX. b Movimiento cultural y artístico que se desarrolló en Europa y América durante el siglo XIX. 7 ¿Qué es la metáfora? a a Metáfora es una figura retórica que consiste en identificar un término real con otro imaginario. b Es una figura retorica que consiste en identificar con hechos del dia a dia 8 Qué es la figura liteteraria? a Las figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras de manera que, aunque se emplean con sus acepciones habituales. b Las figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras de manera que, aunque se emplean con sus acepciones usuales. 9 ¿Qué es una hipérbole? a La figura literaria centrada en una exageración. b La figura literaria centrada en una explicación. c La figura literaria centrada en una enseñanza. 10 ¿Qué es una paradoja? a Una paradoja la podemos definir como el uso de las palabras que componen una operación y que ellas tengan conceptos contradictorios. b Una paradoja la podemos definir como el uso de las palabras que componen una operación y que ellas tengan conceptos semejantes.