Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

La ruleta de la PREVENCIÓN

Alphabet

(2)
Repasamos conceptos relacionados con la prevención de riesgos laborales

Download the paper version to play

Recommended age: 16 years old
95 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    adrian
    adrian
    03:47
    time
    100
    score
  2. 2
    17:54
    time
    100
    score
  3. 3
    18:03
    time
    50
    score
  4. 4
    04:47
    time
    46
    score
  5. 5
    15:18
    time
    20
    score
  6. 6
    05:18
    time
    0
    score
  7. 7
    06:35
    time
    0
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

La ruleta de la PREVENCIÓNOnline version

Repasamos conceptos relacionados con la prevención de riesgos laborales

by David Silva Gómez
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

La ley lo define como toda lesión corporal que el trabajador/a sufra con ocasión del trabajo que ejecuta por cuenta ajena

Empieza por B

Tipo de accidente laboral donde no hay lesiones en las personas pero sí se producen daños materiales

Empieza por C

Enfermedad profesional causada por agentes tales como el polvo de sílice

Empieza por D

Enfermedad, patología o lesión que puede sufrir un trabajador/a en el ejercicio de sus funciones

Empieza por E

Situación que afecta a operarios/as que sufren un mayor desgaste debido a los riesgos laborales que padecen y por lo que acceden a una jubilación más temprana

Empieza por F

Disminución de la capacidad física y mental para realizar el trabajo debido al cansancio

Empieza por G

Equipo de protección individual que utilizan trabajadores sanitarios, electricistas o mecánicos entre otros

Empieza por H

Tipo de causa de los accidentes de trabajo que se debe a la acción directa del trabajador/a y que complementa a las causas técnicas

Empieza por I

Tipo de accidente laboral que sufre el trabajador/a al ir o al volver del lugar de trabajo

Contiene la J

Daño ocular que puede ser provocado por un uso excesivo de las pantallas de visualización de datos o por fallos de la iluminación en el entorno de trabajo

Empieza por K

Unidad de medida utilizada como referencia para la manipulación manual de cargas

Empieza por L

Situación especialmente protegida que exige una adaptación del puesto o un cambio temporal de puesto de trabajo si existe riesgo para la trabajadora

Empieza por M

Técnica preventiva que trata de prevenir la pérdida de salud, actuando también en la curación y rehabilitación de la enfermedad o el accidente

Empieza por N

Característica propia de algunos trabajos y relacionada directamente con la jornada laboral que puede constituir un factor de riesgo psicosocial

Empieza por O

Comburente que se encuentra en el aire y que forma parte del tetraedro del fuego

Empieza por P

Elemento de protección colectiva que actúa sobre la transmisión del ruido y que también evita la proyección de partículas sobre el trabajador/a

Empieza por Q

Tipo de agente que supone un riesgo medioambiental y que puede manifestarse en forma sólida, líquida o gaseosa

Empieza por R

La ley 31/1995 lo define como la posibilidad de que un trabajador sufra algún daño en la salud derivado de las condiciones de trabajo

Empieza por S

Término que la OMS define como el estado de bienestar físico, mental y social de una persona

Empieza por T

Tipo de imprudencia que comete un trabajador/a que excluye la consideración de un accidente como laboral

Empieza por U

Tipos de rayos que encontramos en trabajos de soldadura y que transmiten radiaciones no ionizantes

Empieza por V

Riesgo medioambiental de carácter físico que puede afectar al eje mano-brazo o al cuerpo entero

Empieza por W

Regla utilizada para calcular el porcentaje de cuerpo afectado en el caso de las quemaduras

Contiene la X

Elemento de especial importancia en el plan de protección contra incendios

Contiene la Y

También llamado "síndrome de dedo blanco" que producen las vibraciones en el eje mano-brazo

Contiene la Z

Daño específico del riesgo eléctrico que consiste en el agarrotamiento del cuerpo que impide la separación voluntaria del contacto eléctrico

educaplay suscripción