FUENTE OVEJUNA Online version Esta es una evaluación creada para los jóvenes del tercer año de secundaria de IEP "José María Arguedas" de Pro - Los Olivos. Fuenteovejuna es una obra del dramaturgo español Félix Lope de Vega (1562-1635), publicada en 1619; es considerada uno de los dramas teatrales de mayor relevancia del Siglo de Oro español. La obra teatral está dividida en tres actos y tiene como temas principales el honor, el poder colectivo y el abuso de poder. by Hernan Calixto 1 ¿A qué tipo de género pertenece la obra Fuenteovejuna? a Narrativo b Dramático c Lírico d Expositivo 2 ¿Quién era Fuenteovejuna? a El padre de Laurencia b El alcalde del pueblo c El apellido de Frondoso d El pueblo 3 ¿Cómo es Laurencia y por qué estaba enojada? a Presumida y orgullosa – porque el comendador era injusto b Fuerte joven y obstinada – porque el comendador trataba de enamorarla c Joven y atrevida - porque se pelearon el comendador y Frondoso d Sencilla y humilde – porque el comendador era un pedante 4 ¿Quién defiende el honor de Laurencia? a Mengo b Barrildo c Frondoso d Comendador 5 ¿Quién es el alcalde de Fuenteovejuna? a Esteban b Fernan Gómez c Barrildo d Mengo 6 ¿De qué modo se venga el gobernador de Jacinta? a Raptándola en su boda b Golpeando al padre c Entregándosela a los soldados d Torturando a Mengo 7 ¿Cómo logra Frondoso que Laurencia lo ame? a Regalándole flores y rosas b Defendiéndola del gobernador c Matando al gobernador d Convenciéndola que él es el amor de su vida 8 ¿Cuál es el tema principal que presenta Fuenteovejuna? a La falta de justicia b El abuso del poder c El sufrimiento del pueblo d El amor imposible de Laurencia 9 Con la respuesta a “¿Quién le mató al Comendador?”, “¡Fuenteovejuna, Señor!” la intención principal es: a No asumir la responsabilidad de la muerte del Comendador b Restar importancia a los hechos c Impotencia de no poder confesar la verdad d Asumir colectivamente la responsabilidad de la muerte del Comendador 10 ¿Cuál es el único sobreviviente a la respuesta del pueblo? a Frondoso b Ortuño c Flores d Esteban