Folclor Región Llanos OrientalOnline version Evaluación Folclor región llanos orientales by Mayeily Villamizar 1 Ritmo musical representativo de la región de los llanos orientales a Bambuco b Torbellino c Flamenco d Joropo 2 Instrumentos musicales representativos del folclor de los Llanos Orientales a Arpa, Guitarra, Maracas b Arpa, cuatro, maracas c Arpa, cuatro, guacharaca d Arpa, tambor, ukelele 3 Cual es el nombre correspondiente de la siguiente canción y el de su compositor: a Ay mi Llanura - Arnulfo Briceño b Como no voy a Decir - Luis Silva c Egoísmo - Reynaldo Cuadros d Egoísmo - Reynaldo Armas 4 El baile tradicional del llano se caracteriza por: a Realizar varias figuras y bailar sueltos b Bailar Lento y en parejas c Zapatear y bailar en parejas d Zapatear y bailar sueltos 5 Nombres de los platos típicos de la región de los llanos Orientales que aparecen en la foto a Carne - Tamal - Ayaco b Mamona - Tungos de Maíz - Masato c Ternera a la Llanera- Tungos de Maíz - Hallacas d Ternera - Ayaco - Tamal 6 En las labores diarias del campo los llaneros utilizan unos cantos que facilitan su trabajo, estos fueron declarados patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad. a Cantos de Arrullo b Gritos de Ganado c Cantos de Vaquería d Cantos de Vacas 7 A que se le denomina Contrapunteo a Baile de Pareja con Zapateo b Carreras de vacas y caballos c Reto entre Copleros d Competencia de Caballos 8 Ritmo musical más lento que el joropo y en cuyas letras se utilizan de preferencia temas descriptivos, amorosos y líricos a Pasillo b Joropo c Pasaje d Galerón 9 Nombre de la leyenda sobre una mujer que asesino a su mamá e hijo por un chisme de un pretendiente. Se aparece en el camino para asustar a los hombres parranderos y mentirosos a La Bruja Mancarita b La Sayona c La Madre monte d La pata sola 10 Departamentos que conforman la región de los llanos orientales a Arauca, Norte de Santander, Putumayo, Vichada b Arauca - Casanare- Vichada - Amazonas c Meta - Casanare - Vichada - Arauca d Arauca - Boyaca - Meta - Putumayo