TEST CONTINUOS Y DISCONTINUOSOnline version COMPRENDE TEXTOS CONTINUOS Y DISCONTINUOS by Felix Mondragon 1 1. Básicamente, ¿sobre qué trata el texto? a a) El trabajo sacrificado de los árbitros. b b) El lamentable fanatismo de los hinchas. c c) El infausto papel de los árbitros. d d) El carácter injusto de las decisiones de un árbitro. e e) La desdichada vida de un árbitro. 2 2. Para los hinchas, el árbitro es: a a) un mal necesario. b b) la causa de todos sus problemas c c) un personaje despreciable. d d) un intruso en la cancha. e e) la razón de sus derrotas. 3 3. Con respecto al árbitro, ¿qué idea es incompatible? a a) La multitud concuerda cuando se trata de condenarlo. b b) No es habitual que sus decisiones coincidan con la voluntad del hincha. c c) Sus sentencias son inapelables. d d) Los fanáticos del fútbol valoran sin imparcialidad su papel. e e) Sus decisiones son correctas, dada su condición de juez. 4 4. En el último párrafo, el autor: a a) se burla del color del uniforme que vestían los árbitros antaño, pues es el mismo que se utiliza para el luto. b b) se solidariza con el noble y nunca bien ponderado hombre que ejerce el cargo en cuestión. c c) sugiere que el hecho de utilizar hoy un colorido uniforme, se debe a que el papel del árbitro está siendo un poco más valorado. d d) ironiza con la relación entre el color de la antigua vestimenta del árbitro y el odio que genera dicho personaje. e e) asegura que la forma actual de vestir del árbitro obedece a su afán por ocultar 5 5. ¿Cuál es el tema central de la Tabla 1? a a) Los peruanos. b b) El orgullo por Lima. c c) El orgullo por ser peruano. d d) El orgullo. e e) La evolución del amor por el Perú desde el 2003 hasta el 2007. 6 6. ¿Cuál seria el mejor título para la tabla 2? a a) Los peruanos y la falta de sinceridad b b) La mentira de los peruanos c c) Los peruanos son poco leales d d) Peruanos engañados e e) El Perú y la mentira 7 7. El responder "estoy muy bien, gracias" a la pregunta "¿cómo estás?": a a) es costumbre de los habitantes de cualquier país, excepto Perú. b b) no es propio del peruano promedio. c c) está en desuso a causa del pesimismo de los peruanos. d d) no tuvo acogida en este país de fatalistas. 8 8. Resulta concordante con el primer texto afirmar que: a a) los peruanos no le dan importancia a su situación económica. b b) Alonso Cueto es un ardiente defensor de la forma de hablar de los peruanos. c c) la frase "allí, pues" refleja realmente el estado de abandono del hablante. d d) al autor del texto le tomó un tiempo entender las connotaciones del habla peruana. e e) los peruanos no muestran abiertamente sus emociones. 9 9. Se entiende del segundo texto que: a a) los payasos son los únicos que pueden actuar en circos. b b) las personas que acuden a circos que incluyen animales están apoyando el maltrato hacia los mismos. c c) solo los payasos pueden ser maltratados, pues estos no pueden defenderse. d d) los circos no deben existir en ninguna de sus formas. e e) los payasos no son apreciados. 10 10. ¿Qué es lo que observamos en el segundo texto? a a) Un animal exótico. b b) Un león vestido de payaso. c c) Un león arreglado como payaso. d d) Un muñeco con forma de león. e e) Una acción lamentable e irremediable.