Icon New game New game

ESTRATEGIA PUBLICITARIA (M)

Alphabet

Elaborado por María del Mar García Galán
GIDDEM - Innovación docente en Dirección de Empresas de la UEx

Download the paper version to play

71 times made

Created by

Spain

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

ESTRATEGIA PUBLICITARIA (M)Online version

Elaborado por María del Mar García Galán GIDDEM - Innovación docente en Dirección de Empresas de la UEx

by Francisco Javier Miranda González
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Término anglosajón que define un proceso de comunicación masivo y pagado, a partir de cual se pretende informar y persuadir al mercado sobre los productos y servicios de la empresa, con la finalidad de influir en el comportamiento y/o actitud de los consumidores potenciales.

Empieza por B

Término anglosajón del documento escrito en el que el departamento de marketing de la empresa anunciante pone de manifiesto toda la información necesaria para clarificar las diferentes políticas comerciales y poder definir lo que se espera conseguir a través de la comunicación en general y la publicidad en particular.

Empieza por C

Término anglosajón que define el tipo de publicidad que se produce cuando dos o más marcas de productos complementarios o no, se unen en un mismo anuncio, con el objetivo fundamental de ahorrar en costes publicitarios y mejorar su valor de marca.

Empieza por D

Evocación clara de la satisfacción que facilita la comprensión del mensaje, aunque el consumidor apenas participa activamente en su interpretación.

Empieza por E

Expresión de la línea argumental del mensaje publicitario, aquello que desencadenará el mecanismo de compra del receptor o, en su caso, la actitud o comportamiento hacia el producto o marca, deseados por el anunciante.

Empieza por F

Estilo publicitario en el que se recurre a situaciones o hecho irreales llamando así la atención del receptor.

Empieza por G

Expresión anglosajona del índice numérico cuya utilidad radica en que tiene la propiedad de relacionar entre sí las principales variables que se analizan en un plan de medios.

Empieza por H

Estilo publicitario especialmente apropiado para productos alimenticios en el que lo único que aparece es el producto, resaltando mucho la realidad del mismo.

Empieza por I

Nombre que reciben los individuos del público objetivo que se han expuesto a un medio o soporte, o han contactado con el anuncio y que se corresponden con la audiencia útil.

Empieza por J

Conocido término anglosajón que se utiliza para designar un tema musical cantado o una canción breve utilizada con fines publicitarios y que busca conseguir que la marca sea fácilmente recordada.

Empieza por K

Empresa líder mundial en estudios de mercado, investigación y análisis de medios.

Contiene la L

Término anglosajón de la acción de marketing directo que consiste en enviar correos electrónicos a clientes que contienen información sobre novedades de la empresa, promociones y descuentos con el fin de estimular la relación con los clientes, fidelizarlos y así aumentar las ventas.

Empieza por M

Acrónimo de un soporte publicitario aprovechado en un espacio disponible en un elemento de mobiliario urbano con otro fin.

Empieza por N

Audiencia que resulta de restar a la audiencia bruta las repeticiones.

Empieza por O

Expresión anglosajona que define a aquellas personas del público objetivo que han tenido la oportunidad de ver el anuncio y que coincide con la frecuencia media.

Empieza por P

Término anglosajón de la estrategia de consistente en orientar los esfuerzos de comunicación en el comprador final con la publicidad a través de medios de comunicación masivos, para que el consumidor final exija los productos del fabricante en los puntos de venta minorista, el minorista se los solicite al mayorista y éste último finalmente al fabricante.

Contiene la Q

Expresión anglosajona de la propuesta de Roser Reeves que apostaba por un único argumento de venta.

Empieza por R

Estilo publicitario que se basa en llevarnos a momentos felices y nostálgicos del pasado de nuestra infancia, juventud, de lugares, etc.

Empieza por S

Tipo de publicidad que no tiene ningún tipo de argumentación ya que envía mensajes directos al inconsciente de los sujetos, por debajo de su nivel de percepción.

Empieza por T

Expresión anglosajona del tipo de campaña publicitaria que funciona en dos tiempos: se lanza primero un mensaje que provoque curiosidad y después se despeja la inquietud con un mensaje respuesta-solución.

Empieza por U

En un estudio de medios, nombre que reciben los individuos que componen el mercado potencial, cuyas características y comportamientos investigamos.

Empieza por V

Expresión del instrumento de comunicación que consiste en la acción el personal de la empresa sobre los clientes potenciales de la misma con el objetivo de conseguir la venta de sus productos o servicios.

Contiene la W

Expresión anglosajona de la parte de la Copy Strategy que consiste en la argumentación que hace creíble y estimulante el beneficio.

Contiene la X

Tipo de publicidad que consiste en ejercer presión sobre el receptor durante un periodo largo de tiempo, pero con una frecuencia de aparición baja.

Contiene la Y

Expresión anglosajona de la primera fase de la estrategia publicitaria que consiste en definir una proposición de compra a un target concreto, de forma significante, creíble y estimulante.

Empieza por Z

Término anglosajón que define el ruido que se produce en el proceso de comunicación cuando el receptor cambia de canal de la televisión por medio del mando a distancia con el objetivo de evitar la publicidad.

educaplay suscripción