De Carlos IV a Isabel IIOnline version Batería de preguntas sobre los reinados de Carlos IV, Fernando VII e Isabel II by Ana Isabel Romero Domínguez 1 ¿En qué año y a quién sucede Carlos IV ? Escoge una o varias respuestas a En 1808 y Carlos III b En 1788 y a Carlos III c En 1789 y a su padre 2 ¿Cómo se llamaba el valido de Carlos IV? a Espartero b Duque de Esquilache c Manuel Godoy 3 ¿En qué consistía la crisis del reinado de Carlos IV? a Gobierno de la reina y Godoy, subida de impuestos y salida de la Iglesia. b Guerra de Sucesión, Espartero y desamortización de la Iglesia. c Desamortización de la Iglesia, subordinación a Francia y Gobierno de Godoy y Mª Luisa 4 ¿Qué pasó en Trafalgar? a España no participó y perdieron los franceses. b España participó y perdió su flota. c España salió victoriosa y Napoleón le regaló varios barcos 5 ¿Qué fue el Motín de Aranjuez? a Una sublevación del pueblo contra los Franceses. b Un motín contra la subida al trono de Fernando VII c Una sublevación de Fernando VII en contra de su Padre 6 ¿Qué pasó en Bayona? a Se firmó un tratado con Napoleón que dejaba pasar a las tropas. b Las Abdicaciones de los reyes a favor de Napoleón c Subida al trono de José I De Borbón 7 ¿Entre qué años existió la Guerra de la Independencia? a De 1799 a 1714 b De 1808 a 1812 c De 1808 a 1814 8 ¿En qué ciudad española se levantó el pueblo el 2 de mayo de 1808? a Bailén b Zaragoza c Madrid 9 ¿Qué Batalla fue la definitiva para que José I saliera del país? a Batalla de Arapiles b Batalla de Bailén c Batalla de Vitoria 10 ¿Qué tratado firmó Napoleón y los españoles en 1813? a Tratado de ValenÇay b Tratado de Fontainebleu c Tratado de Basilea 11 ¿En qué año recupera el trono Fernando VII? a En 1813 b En 1814 c En 1815 12 ¿Cómo se llama el Manifiesto firmado por los 69 diputados absolutistas? a Manifiesto de Cádiz b Manifiesto de los cortesanos c Manifiesto de los persas 13 ¿Qué régimen instaura el rey Fernando VII? a El trienio liberal b El Antiguo Régimen c La Santa Alianza 14 ¿Quién firmó La Constitución de 1812? a Las Cortes de Cádiz b Fernando VII c Jose I 15 ¿Dónde residía el poder según la "La Pepa"? a El el Rey b En los ayuntamientos c En el pueblo 16 ¿Quién representaba al pueblo en Las Cortes y a través de qué se elegían? a Los liberales y las Elecciones Anuales b Los diputados y la Asamblea Nacional c Los Aforados y no se elegían, cambiaban cada dos años 17 ¿Qué comienza en el año 1814 y termina en el 1820? a El Sexenio Liberal b El Sexenio Absolutista c Las Guerras Carlistas 18 ¿Quién lleva a cabo una sublevación en Las Cabezas de San JUan? a Rafael de Riego b Polier c Espoz y Mina 19 ¿Qué firma Fernando VII el 18 de marzo en Madrid? a Las Abdicaciones de Madrid b La deportación de Rafael de Riego c La Constitución de 1812 20 ¿Cómo se llama el periodo qué se inicia en 1820 en España? a Trienio Liberal b Trienio Absolutista c Década Ominosa 21 ¿Qué trae consigo el Trienio Liberal? a La vuelta de los exilados, libertad de prensa, creación de la Milicia Nacional b La vuelta del Rey, la guerra, los exilios c La vuelta de los liberales, el exilio del Rey, las desamortizaciones 22 ¿Qué es la Santa Alianza? a Un ejército liberal b Una alianza entre las monarquías absolutistas europeas c Una alianza entre el Vaticano y España 23 ¿Quiénes vinieron a socorrer a Fernando VII? a La Santa Sede b Los cien mil hijos de San Luis c El ejército francés 24 ¿Qué periodo comienza en 1823? a El Bienio Absolutista b La Década Ominosa c El Trienio Moderado 25 ¿A quiénes perseguía Fernando VII? a A los liberales b A los franceses c A ilustrados y magistrados 26 ¿En qué dos grupos se dividían los absolutistas? a Ultras y reformistas b Reformistas y demócratas c Demócratas y moderados 27 ¿Qué políticas siguió el gobierno absolutista de 1823? a Creción de la Bolsa de Madrid, del Banco de San Fernando y Abolición de la Inquisisción b Creación de la Bolsa de Madrid, del Consejo de Ministros y restauración de la Inquisición c Creación de la Bolsa de Sevilla, Consejo de Ministros y libertad de prensa 28 ¿En qué año muere Fernando VII? ¿Cómo se llamaba su hija heredera? a 1833 y María Cristina de Borbón b 1833 e Isabel II c 1833, no tuvo descendencia 29 ¿Qué proclama antes de morir el rey Fernando VII? a La Ley Sálica b Pragmática Sanción c La sucesión de Carlos Mª Isidro 30 ¿Quiénes gobernaron bajo regencia entre 1833 y 1843? a Isabel II Dos Sicilias b Mª Cristina y Espartero c Espartero y Carlos Mª Isidro 31 ¿Qué año pudo gobernar Isabel II y cuantos años tenía? a 1843 y 13 años b 1840 y 15 años c 1844 y 13 años 32 ¿Qué sistema de partidos hubo en el reinado de Isabel II? a Década Moderada, Bienio Progresista y Unionistas Carlistas b Carlistas, progresistas y moderados c Década Moderada, Bienio Progresista y Unión Liberal 33 ¿Con qué gobierno se crea la Constitución de 1845? a El moderado de Narváez b El moderado de Espartero c El liberal de O'Donnell 34 ¿A qué guerras se enfrentó Narváez? a A las Primeras Carlistas b A las Segundas Carlistas c A las anticarlistas 35 ¿En qué años exixtió el Bienio Progresista? a 1844-1846 b 1854-1856 c 1853-1855 36 ¿Cómo se llama la sublevación llevada a cabo por O'Donnell y Dulce? a La Ominosa b La gloriosa c La Vicalvarada 37 ¿Cómo se llama la desamortización llevada a cabo en el Bienio Progresista? a De Mendizabal b De Madoz c De O'Donnell 38 ¿Cómo se llama la revolución que hecha del trono a Isabel II? a Isabel II siguió gobernando hasta su muerte b La Vicalvarada c La Gloriosa