Diptongos e hiatosOnline version Practica lo que sabes. by Marcelo Gálvez Jiménez 1 La palabra "Prohibido"... a Forma un diptongo de vocal cerrada y vocal abierta porque la H no suena. b No forma un diptongo porque hay una H en medio. c Forma un diptongo de vocales cerradas y porque la H no suena. d Forma un hiato de vocales cerrada y abierta. 2 La palabra "Parque"... a Forma un diptongo de vocal cerrada y vocal abierta. b No forma un diptongo porque la U no suena. c Forma un diptongo de vocales cerradas. d Forma un hiato de vocales cerrada y abierta. 3 La palabra "Manguera"... a Forma un diptongo de vocal cerrada y vocal abierta. b No forma un diptongo porque la U no suena. c Forma un diptongo de vocales cerradas. d Forma un hiato de vocales cerrada y abierta. 4 La palabra "Pingüino"... a Forma un diptongo de vocal cerrada y vocal abierta. b No forma un diptongo porque la U no suena. c Forma un diptongo de vocales cerradas. d Forma un hiato de vocales cerrada y abierta. 5 ¿Qué grupo de palabras no siguen las reglas generales de acentuación? a Los diptongos de vocales cerradas. b Los diptongos de vocal cerrada y vocal abierta o viceversa. c Los hiatos de vocales abiertas. d Los hiatos de vocal cerrada tónica y vocal abierta o viceversa. e Los triptongos 6 Con la Y, ¿qué precaución debemos tener? a Ninguna, ¿qué pregunta es esta? b La Y es a veces vocal y a veces es consonante, por eso puede formar diptongos o tiriptongos. c La Y es siempre vocal, por eso forma diptongos o hiatos. d La Y es siempre consonante, por eso nunca forma diptongos o hiatos. 7 Con la H, ¿qué precaución debemos tener? a Ninguna, ¿qué pregunta es esta? b Que no suena y, por tanto, no la debemos tener en cuenta cuando veamos un diptongo, un triptongo o un hiato. Es decir, como si no estuviera... c La H interfiere en que haya diptongo o hiato. Si hay H, nunca hay diptongo o hiato. 8 Con la Q, ¿qué precaución debemos tener? a Ninguna, ¿qué pregunta es esta? b Que la U que le sigue no suena y, por tanto, no forma diptongo. 9 Con la G, ¿qué precaución debemos tener? a Ninguna, ¿qué pregunta es esta? b Que cuando lleva detrás la U siempre forma diptongo c Que cuando va seguida de U a veces es diptongo y a veces no. Depende de que la U suene (gracias a la diéresis) o no.