Icon New game New game

Gentilicios

Quiz

(51)
Los gentilicios son adjetivos que se forman a partir de nombres propios de lugar (topónimos). Indican la naturaleza, procedencia y origen de algo o alguien. ¿Cuántos conoces? ¡Ponte a prueba!

Download the paper version to play

Recommended age: 12 years old
101 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    08:11
    time
    100
    score
  2. 2
    08:18
    time
    100
    score
  3. 3
    08:41
    time
    100
    score
  4. 4
    09:16
    time
    100
    score
  5. 5
    09:32
    time
    100
    score
  6. 6
    09:54
    time
    100
    score
  7. 7
    11:39
    time
    100
    score
  8. 8
    13:05
    time
    100
    score
  9. 9
    25:55
    time
    100
    score
  10. 10
    05:40
    time
    97
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

GentiliciosOnline version

Los gentilicios son adjetivos que se forman a partir de nombres propios de lugar (topónimos). Indican la naturaleza, procedencia y origen de algo o alguien. ¿Cuántos conoces? ¡Ponte a prueba!

by Priscila de Sousa Soares
1

¿Qué es un topónimo?

2

¿Qué es un gentilicio?

Escoge una o varias respuestas

3

El gentilicio de los habitantes de Cataluña es...

4

El gentilicio de los habitantes de Barcelona es...

5

El gentilicio de los habitantes de Tarragona es...

6

«Girona» es un topónimo catalán. Su correspondiente en castellano es...

7

El gentilicio de los habitantes de Gerona es...

8

El gentilicio de los habitantes de Lérida es...

9

El gentilicio de los habitantes de Sevilla es...

Escoge una o varias respuestas

10

El gentilicio de los habitantes de Málaga es...

Escoge una o varias respuestas

11

El gentilicio de los habitantes de Cádiz es...

12

El gentilicio de los habitantes de Granada es...

13

El gentilicio de los habitantes de Córdoba es...

Escoge una o varias respuestas

14

El gentilicio de los habitantes de Almería es...

Escoge una o varias respuestas

15

El gentilicio de los habitantes de Brasil es...

16

El gentilicio de los habitantes de Marruecos es...

Escoge una o varias respuestas

17

El gentilicio de los habitantes de China es...

18

El gentilicio de los habitantes de Rumanía es...

19

El gentilicio de los habitantes de Venezuela es...

20

El gentilicio de los habitantes de Jaén es...

Escoge una o varias respuestas

21

El gentilicio de los habitantes de Huelva es...

Escoge una o varias respuestas

22

El gentilicio de los habitantes de Zaragoza es...

Escoge una o varias respuestas

23

El gentilicio de los habitantes de Teruel es...

24

El gentilicio de los habitantes de Huesca es...

25

El gentilicio de los habitantes de Toledo es...

26

El gentilicio de los habitantes de Cuenca es...

27

El gentilicio de los habitantes de Valladolid es...

Escoge una o varias respuestas

28

El gentilicio de los habitantes de Segovia es...

29

El gentilicio de los habitantes de Burgos es...

Escoge una o varias respuestas

30

El gentilicio de los habitantes de Badajoz es...

Escoge una o varias respuestas

31

El gentilicio de los habitantes de Lorca es...

32

El gentilicio de los habitantes de Murcia es...

33

El gentilicio de los habitantes de Lugo es...

34

El gentilicio de los habitantes de Calafell es...

35

El gentilicio de los habitantes de Torredembarra es...

36

El gentilicio de los habitantes de Torquemada (Palencia) es...

37

El gentilicio de los habitantes de El Vendrell es...

Explicación

τόπος (tópos) en griego significa «lugar»; ὄνομα (ónoma), «nombre». Un topónimo es un nombre propio de lugar.

Los gentilicios son adjetivos que se forman a partir de nombres propios de lugar (topónimos). Indican la naturaleza, procedencia y origen de algo o alguien.

Catalán.

Barcelonés y barcelonesa.

Tarraconense.

Gerona.

Gerundense o gironés.

Leridano o ilergete.

Sevillano y sevillana o hispalense.

Malagueño/a, malagués/sa o malacitano/a.

Gaditano/a.

Granadino y granadina.

Cordobés o cordubense.

Almeriense o urcitano/a.

Brasileño y brasilero (Am.).

Marroquí o marroquín y marroquina.

Chino.

Rumano y rumana.

Venezolano y venezolana.

Jienense, jaenero o jaenés.

Onubense o huelveño. El nombre de la ciudad (Huelva) procede de Onuba.

Zaragozano/a, cesaraugustano/a o zaragocí.

Turolense.

Oscense.

Toledano/a.

Conquense.

Vallisoletano/a, pinciano/a o pucelano/a.

Segoviano/a.

Burgalés y burgalesa o burgueño y burgueña.

Pacense, badajoceño/a o badajocense. Los romanos se refirieron a ella con el nombre de Pax Augusta, para honrar a Octavio César Augusto, y hablaban de la «colonia pacensis».

Lorquino. Lorca es una ciudad de Murcia.

Murciano.

Lucense o lugués y luguesa.

Calafellense.

Torredembarrense.

Rabudo.

Vendrellense.

educaplay suscripción