La infancia en la Antigua RomaOnline version La vida de los niños en la Antigua Roma nada tuvo que ver en muchos aspectos con la vida de nuestros niños contemporáneos. A través del siguiente audio te invito a que descubras ciertos datos de interés y curiosidades sobre la vida infantil en Roma y a continuación, intentes resolver el cuestionario propuesto. by Alejandra FG 1 Las niñas son reconocidas como personas... a A los nueve años b A los ocho años c A los diez años 2 El Infans... a Carece de la capacidad de hablar b Carece de madurez física c Puede hablar pero carece de conocimiento o capacidad mental 3 Para proteger al niño de los malos espíritus o el mal de ojo... a Se le coloca una bula con un amuleto en la cuna b Se le coloca una bula con un amuleto alrededor del cuello c Se le coloca una bula con un amuleto en la muñeca 4 Se implora a Júpiter… a Para que le dé fuerza al recién nacido b Para que proteja al niño si viene de nalgas c Para que guíe al niño hacia la luz del día 5 El Proximus infanciae... a Puede hablar pero carece de conocimiento o capacidad mental b Carece de madurez física c No puede hablar porque carece de conocimiento o capacidad mental 6 Parte muy importante en la educación de los niños era la basada en la devoción por los dioses, la patria y ... a Sus progenitores b Los antepasados c El Emperador 7 El encargado inicial de la educación de los niños era... a El Pater Familias b La madre c Un familiar por parte de la madre del niño 8 Quien se encargaba de inculcar deberes morales al hijo era... a El Pater Familias b La abuela c La madre 9 Los niños comienzan a estudiar con un "grammaticus"... a Entre los nueve y los doce años b Entre los ocho y los doce años c Entre los nueve y los once años 10 Uno de los juegos más populares era el llamado... a "La mosca de plata" b "La mosca de oro" c "La mosca de bronce"