Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

El mercantilismo

Quiz

(18)
Lee el siguiente texto y responde a las preguntas.
Los principios de la economía europea en el siglo XVII.


El sistema económico capitalista tiene sus orígenes en la época de los descubrimientos del siglo XVI, cuando se generó una fuerte corriente comercial entre Europa y América, que escapaba al control del feudalismo.

El mercantilismo –teoría y práctica económica elaborada en el siglo XVI y aplicada, especialmente, en la época de las monarquías absolutas–, pretendía la máxima acumulación de riqueza, al considerar que de esta se derivaba el poder de la monarquía y del país. Para alcanzar ese objetivo, los estados europeos pusieron en práctica dos medidas económicas:

• La acumulación de metales preciosos (monedas o lingotes) como única riqueza posible. Es considerado como un mercantilismo arcaico.

• El proteccionismo económico consistió en controlar las importaciones de mercancías de otros países, gravándolas con aranceles aduaneros, para proteger las producciones propias.
Se pretendía con ello producir mucho, comprar lo menos posible, y conseguir la autosuficiencia económica.

En la práctica, existieron varios modelos de mercantilismo.
- El francés (colbertismo), aplicado por Colbert, ministro de Luis XIV, se caracterizó por el fomento de la agricultura, la creación de industrias estatales, la elevación de los derechos aduaneros y el impulso del comercio exterior.

- El inglés, que promovió la industria propia y se inició con las actas de navegación de 1651, por las que se protegía el comercio inglés. Las exportaciones debían hacerse con navíos ingleses en todo el mundo, así como las importaciones europeas a Inglaterra. A su vez, prohibían a los no británicos ser industriales o comerciantes en los territorios ingleses.

- El español se basó fundamentalmente en la acumulación de metales preciosos

Download the paper version to play

Recommended age: 14 years old
414 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    00:09
    time
    100
    score
  2. 2
    00:11
    time
    100
    score
  3. 3
    00:14
    time
    100
    score
  4. 4
    00:17
    time
    100
    score
  5. 5
    00:18
    time
    100
    score
  6. 6
    00:19
    time
    100
    score
  7. 7
    00:22
    time
    100
    score
  8. 8
    tobal
    tobal
    00:34
    time
    100
    score
  9. 9
    00:35
    time
    100
    score
  10. 10
    00:36
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

El mercantilismoOnline version

Lee el siguiente texto y responde a las preguntas. Los principios de la economía europea en el siglo XVII. El sistema económico capitalista tiene sus orígenes en la época de los descubrimientos del siglo XVI, cuando se generó una fuerte corriente comercial entre Europa y América, que escapaba al control del feudalismo. El mercantilismo –teoría y práctica económica elaborada en el siglo XVI y aplicada, especialmente, en la época de las monarquías absolutas–, pretendía la máxima acumulación de riqueza, al considerar que de esta se derivaba el poder de la monarquía y del país. Para alcanzar ese objetivo, los estados europeos pusieron en práctica dos medidas económicas: • La acumulación de metales preciosos (monedas o lingotes) como única riqueza posible. Es considerado como un mercantilismo arcaico. • El proteccionismo económico consistió en controlar las importaciones de mercancías de otros países, gravándolas con aranceles aduaneros, para proteger las producciones propias. Se pretendía con ello producir mucho, comprar lo menos posible, y conseguir la autosuficiencia económica. En la práctica, existieron varios modelos de mercantilismo. - El francés (colbertismo), aplicado por Colbert, ministro de Luis XIV, se caracterizó por el fomento de la agricultura, la creación de industrias estatales, la elevación de los derechos aduaneros y el impulso del comercio exterior. - El inglés, que promovió la industria propia y se inició con las actas de navegación de 1651, por las que se protegía el comercio inglés. Las exportaciones debían hacerse con navíos ingleses en todo el mundo, así como las importaciones europeas a Inglaterra. A su vez, prohibían a los no británicos ser industriales o comerciantes en los territorios ingleses. - El español se basó fundamentalmente en la acumulación de metales preciosos

by María T Santana
1

El mercantilismo fue aplicado por las monarquías autoritarias.

2

El mercantilismo consistió en la liberalización del comercio internacional.

3

Los principios económicos del mercantilismo promulgaban el proteccionismo y la autosuficiencia económica de los estados.

4

El modelo inglés de mercantilismo se esmeró en proteger el comercio inglés. Para ello, impuso que todas las exportaciones debían transportarse en navíos ingleses, al igual que las importaciones debían llegar también en embarcaciones inglesas.

5

El mercantilismo aplicado en Francia se llamó colbertismo.

6

En Francia, el mercantilismo fomentó la creación de industrias estatales.

7

Un principio básico del capitalismo del siglo XVII fue la libre circulación de capitales y mercancías.

8

Los principios económicos aplicados en España corresponden a un mercantilismo arcaico.

educaplay suscripción