Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Polifonia

Alphabet

(2)
Conocer la música en la Edad Media

Download the paper version to play

Recommended age: 14 years old
21 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    03:21
    time
    80
    score
  2. 2
    08:05
    time
    80
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

PolifoniaOnline version

Conocer la música en la Edad Media

by vicente musicaranda
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Contiene la A

textura musical en la que suenan simultáneamente múltiples voces melódicas que son en gran medida independientes o imitativas entre sí

Empieza por B

Región del sur de Europa donde se utilizaba la textura polifónica

Empieza por C

Tipo de canto utilizado tanto en el Gregoriano como en la Pollifonía

Empieza por D

Un discanto es una técnica de polifonía medieval en la que un cantante canta el canto llano mientras otro entona una voz suplementaria, bien improvisada o compuesta previamente

Contiene la E

Maestro de capilla llamado Guillermo, pero en Francés

Empieza por F

Tipo de organum que se desarrolla en la Edad Media...organum "--------"

Contiene la G

Forma musical ue consiste en añadir una nueva voz sobre el canto gregoriano a una distancia de cuarta o quinta

Empieza por H

W. de Wycombe mestro de capilla inglés fue primer ministro del priorato de Leominster en H......r......fordshir.......

Empieza por I

consiste en añadir una nueva voz sobre el canto gregoriano a una distancia de cuarta o quinta

Contiene la J

Los clérigos y..................................solian cantar el repertorio litúrgico en esta época medieval

Empieza por K

Es el nombre común de una importante oración de la liturgia cristiana, y también se cantaba en la polifonia de este periodo

Empieza por L

Maestro de capilla en la catedral de paris, y se le conocia como: Magister Leoninus

Empieza por M

es una composición polifónica nacida en el siglo XIII para ser cantada en las iglesias, y sus temas son comúnmente bíblicos, y puede estar escrito en varias lenguas

Empieza por N

Escuela de ........................................... es donde se desarrolla el organum

Contiene la O

Maestro de capilla que desarrolla su actividad musical en la catedral de Notredame de París

Empieza por P

Donde se escribe la música, o la grafia musical

Empieza por Q

Tipo de organum a cuatro voces

Empieza por R

Catedral de...............Se encuentra en Francia y se desarrolla la polifonia

Empieza por S

Composición o cántico que contiene alabanzas a Dios.

Empieza por T

Muy utilizado para escribir las notas musicales en la Edad Media

Contiene la U

Se trata de una melodia previa que sirve de base de una composición polifónica, y que en ocasiones se escribe aparte para ser tocada en notas de larga duración.

Empieza por V

Una de las partes del canto polifónico, o a varias "voces"

Empieza por W

Maestro de capilla y copista inglés de la era medieval. Fue primer ministro del priorato de Leominster en Herefordshire. Es posible que él fuera el compositor de la melodía más famosa de la Inglaterra medieval, Sumer Is Icumen In. Como "pista" tenemos que se llamaba: W de W....C....MB....

Contiene la X

Las diferentes partes de una composición polifónica, pero en latín

Contiene la Y

Maestro de capilla que desarrolla su actividad en la Edad Media

Empieza por Z

Intrumento musical que se desarrolló en el siglo XII en la música profana de la época

educaplay suscripción