BARROCO MUSICALOnline version Música barroca. Secundaria by CRISTINA D. 1 ¿Entre qué siglos tiene lugar el Barroco musical? a XV-XVI b XVI-XVIII c El Barroco musical comienza con el nacimiento de la ópera (ca. 1600) y termina con la muerte de J. S. Bach (1750) 2 El hombre barroco fundamenta su pensamiento en torno a dos aspectos opuestos... a Humanismo y Teocentrismo b Razón y religión c Sentimiento y razón 3 Las nuevas formas de la música religiosa en el Barroco son... a Oratorio, pasión y cantata b Misa, oratorio y pasión c Cantata, coral y misa 4 Los principales compositores de oratorios fueron... a Mozart y Haendel b Haendel y Bach c Bach y Vivaldi 5 ¿Quién compuso "El Mesías" y a que género musical pertenece esta obra? a Bach, cantata b Haendel, oratorio c Vivaldi, sinfonía 6 En el Barroco musical la Pasión trata de... a La Epifanía b La Pasión y muerte de Jesucristo c El Antiguo Testamento 7 Cuándo y dónde surge la "Camerata fiorentina" a S. XVI, Roma b Finales del XVI, Florencia c S. XVII, Italia 8 Los artistas de la "Camerata" buscaban un género capaz de... a Llegar a lo más profundo del sentimiento humano b Abarcar todas las formas artísticas posibles c Ensalzar los sentimientos religiosos 9 La primera ópera de la que se tiene constancia es... a Orfeo de Monteverdi b La flauta mágica de Mozart c Dafne de Peri 10 La primera ópera que se conserva es... a Dafne de Peri b Orfeo de Monteverdi c La Traviata de Verdi 11 Las partes de la ópera son... a Obertura, arias, recitativos, coros e interludios b Arias, coros y obertura c Recitativos, arias, obertura y coros 12 Quién soy... a Mozart b Haendel c Bach 13 Quién soy... a Haendel b Bach c Vivaldi 14 Quién soy... a Bach b Monteverdi c Haendel 15 Una obertura es... a Un fragmento en el que canta un numeroso grupo de personajes. b La parte instrumental con la que da comienzo una ópera. c La parte más importante y más vistosa de la ópera. 16 ¿Qué parte de la ópera estás escuchando? a Aria b Recitatvo c Obertura 17 Los recitativos son... a Las partes más importantes y más vistosas de la ópera. b Partes instrumentales que se intercalan entre todos los fragmentos anteriores. c Partes cantadas por solistas en las que se desarrolla la acción. 18 En las óperas las arias son... a Fragmentos en los que canta un numeroso grupo de personajes. b Partes cantadas por solistas en las que se desarrolla la acción. c Las partes más importantes y más vistosas de la ópera. 19 El "Orfeo" de Monteverdi pertenece a la ópera... a Bufa b Seria c Semi-seria 20 La ópera bufa... a Es el primer tipo de ópera que va a existir y será el preferido por la aristocracia debido a su refinamiento. b Se convertirá en la ópera preferida del pueblo, era bastante típico que el argumento fuese una crítica social hacia las clases poderosas. c Se basa en argumentos mitológicos y heroicos. 21 La ópera en Francia recibe el nombre de... a Tragédie Lyrique b Zarzuela c Ópera seria 22 La zarzuela es... a Género lírico cuyas características principales serán la introducción del ballet dentro del espectáculo y el gran despliegue de medios. b Género lírico propio de Alemania c Género lírico cuya característica más significativa será la sucesión de partes cantadas y habladas. 23 Qué es el "Singspiel" a Es un género profano que se cantaba en casa de los nobles b Es un tipo de música instrumental religiosa c Es un género lírico que se desarrolló en Alemania 24 El principal compositor francés del Barroco fue... a Haendel b Bach c Lully 25 Según la agrupación la música instrumental del Barroco se divide en.. a Música profana y religiosa b Misa, oratorio y pasión c Música para instrumentos solistas, música de cámara y música para orquesta 26 ¿Qué es una suite? a Es una forma compleja compuesta por la sucesión de danzas de distinto carácter. b Es una forma compleja, ya que se desarrolla en cuatro movimientos. c Es un tipo de música religiosa del Barroco. 27 Las formas de música instrumental del Barroco son... a Sonata y Oratario b Coral y Motete c Suite, sonata y concierto 28 ¿Quiénes eran los mecenas? a Personas que trabajaban para el clero b Personas poderosas o adineradas que protegen a los artistas adquiriendo y promoviendo sus obras c Eran los encargados de transcribir las obras musicales 29 ¿Quién dijo esta frase?: "...la música es una ciencia que debe disponer de unas reglas bien establecidas; dichas reglas deben derivar de un principio evidente, principio que no puede revelarse sin ayuda de las matemáticas...” a J. S. Bach b J. Ph. Rameau c G. Haendel 30 Un oratorio es... a Una forma vocal profana del Barroco b Una especie de ópera religiosa pero que no se escenifica c Una obra instrumental del Barroco que trata de los Evangelios 31 ¿Quién compuso "La pasión según San Mateo"? a J. S. Bach b G. Haendel c A. Vivaldi 32 ¿Qué músico alemán compuso en todos los géneros y estilos del Barroco? a J. S. Bach b G. Ph. Telemann c A. Vivaldi 33 ¿Qué compositor fue más admirado en su tiempo por su destreza interpretativa que por su obra? a A. Vivaldi b J. S. Bach c J. P. Rameau 34 ¿Quién soy? a A. VIvaldi b J. S. Bach c Tomás Luis de Victoria 35 ¿Quién soy? a Haendel b C. Monteverdi c H. Purcell 36 ¿Quién soy? a Haendel b Telemann c Bach 37 ¿Quién soy? a J. B. Lully b J. S. Bach c A. Vivaldi 38 ¿Quién soy? a J. S. Bach b G. Haendel c J. P. Rameau