PRÁCTICA TEST SOCIOLOGÍAOnline version Para preparar el ejercicio en clase by JOSÉ RAMÓN MARTÍ DE LA ROSA 1 ¿Qué investiga, respecto a la estructura social, la sociología? a El nivel de funcionamiento b La base que la justifica c La interacción entre sus integrantes d La conflictividad que aporta dinamismo aal sistema 2 Respecto a los modelos de relaciones sociales, la sociología se encarga de ... a Construirlos b Identificarlos c Explicarlos d Sustituirlos 3 Dentro de las Instituciones y los grupos, ¿qué analiza la sociología? a La evolución de los colectivos b La acción social c La colaboración intercultural d Los modelos de sistemas en conflicto 4 ¿Qué elemento de contraste, respecto a los niveles de la "imaginación sociológica", se opone a lo histórico? a Lo programático b Lo ficticio c Lo científico d Lo biográfico 5 ¿Qué tipo de relación se da entre la construcción desde la inquietud hasta la formulación del problema, en el ámbito de los niveles de la "imaginación sociológica"? a Contraste b Segregación c Desarrollo d Alternancia 6 ¿De cuál de las siguientes capacidades NO es resultado la sociabilidad humana? a Inmersiva b Reflexiva c Simbólica d Expresiva 7 ¿A qué tipo de conciencia responde la sociabilidad humana cuando rinde culto a los antepasados? a Conciencia resolutiva b Conciencia del pasado c Conciencia antepuesta d Conciencia bipolar 8 ¿Cómo demuestra la sociabilidad humana la capacidad para adaptarse al medio? a Controlando su entorno b Fabricando herramientas c Abriendo caminos d Descubriendo nuevos territorios 9 ¿Qué definimos cuando hablamos de formas colectivas de adaptación al medio? a El aprendizaje b El lenguaje c Las Instituciones d La cultura 10 El modelo cultural que permite la evolución y el cambio, ¿a qué tipo de normas se remite? a Normas originales b Normas imperativas c Normas compartidas d Normas identitarias 11 Si tratamos de los modos de vida aprendidos en el seno de la sociedad, nos estamos refiriendo a... a Su cultura b Su organización c Sus valores d Su naturaleza 12 ¿Cómo afirma GEERZ que no se transmite todo aquellos que orienta la acción humana? a Por reproducción b Por socialización primaria c Por socialización secundaria d Genéticamente 13 ¿Cómo se denomina a la orientación de la acción humana por medios de socialización primaria y secundaria? a Espacio de convivencia b Territorio de la cultura c Superestructura jurídica d Superestructura sociopolítica 14 ¿Qué característica transmite la tradición cultural a las sociedades individuales? a Las hace únicas b La delimita c Les permite evolcucionar d Las define 15 ¿Qué relación se produce, entre la Antropología y la Sociología, cuando sde alcanza la comprensión de elementos socioculturales específicos? a Transición b Involución c Cooperación d Especialización 16 Entre los elementos socioculturales, ¿qué tipología, de entre las siguientes, NO se considera inmaterial? a Costumbres b Símbolos c Lenguaje d Ciencia 17 La tipología material de elementos socioculturales está directamente relacionada con ... a La técnica b La tecnología c La infraestructura d La superestructura 18 Dentro de las temáticas socioculturales, ¿cuál es la alternativa al Relativismo cultural? a El proteccionismo b El etnocentrismo c El secesionismo d El colectivismo 19 Completa la relación de temáticas socioculturales interdependientes: CONTRACULTURAS, CULTURAS OFICIALES y ... a SUBCULTURAS b TRANSCULTURAS c ETNOCULTURAS d SOCIOCULTURAS 20 Si la étnia es la temática sociocultural que representa un modelo sociológico encerrado en sí mismo, ¿cómo denominamos a aquella alternativa que admite una pluralidad de modelos? a Pluriculturalismo b Policulturalismo c Multiculturalismo d Maxiculturalismo 21 La socialización, respecto a los elementos socioculturales, es un proceso de ... a Externalización b Implicación c Mentalización d Interiorización 22 La socialización se ve influida por la acción de los ... a Actores sociales b Factores sociales c Agentes sociales d Modelos sociales 23 La adaptación social al entorno afecta a formas propias de obrar, sentir y ... a Pensar b Creer c Conocer d Trabajar 24 Respecto a los mecanismos de socialización, ¿a qué tipo de aprendizaje corresponde la recompensa? a Proyectivo b Prospectivo c Externo d Subliminal 25 ¿Qué nombre recibe la empatía en situación, defendida por G. H. MEAD? a Stern b Self c Inside d Crash 26 ¿Sobre qué proceso orienta su investigación Jean Piaget en relación al contexto de interiorización del otro? a Desarrollo cognitivo b Construcción de la identidad c Organización del yo d Estructuración de la conciencia 27 El mecanismo de socialización estudiado por el psicoanálisis freudiano se ocupa de la formación de ... a El ello b El subconsciente c El yo d El super-yo 28 La idea de Mi Nacionalidad se construye en base a ... a La identidad social b La representación del grupo c La opción sociopolítica d La organización étnica 29 Los hábitos de conducta pertenecen a la modalidad de socialización ... a Original b Preestablecida c Fundacional d Primaria 30 Los vínculos afectivos se generan al nivel de socialización ... a Previa b Primaria c Secundaria d Original 31 ¿Cuál de los siguientes contenidos NO pertenece a la modalidad secundaria? a Medios de comunicación social b Contexto social propio c Aprendizaje genérico d Educación formal 32 El Trabajo y el Ocio son formas de socialización ... a Primaria b Terciaria c Básica d Secundaria 33 Cambios de trabajo o de convicciones son factores que pueden precisas la acción social de ... a Reestructuración b Reconsideración c Reaprendizaje d Resocialización 34 ¿Qué otro nombre recibe el proceso de evolución y transformación de aprendizajes previos en certezas de naturaleza alternativa? a Remodelación b Resocialización c Reacondicionamiento d Readscripción 35 La familia, como agente socializador, NO puede ser considerada como ... a Pasarela de desarrollo social b Generadora de hábitos c Modelo jerárquico d Factor de socialización primaria 36 ¿A qué agente de socialización se le considera Factor de cualificación? a El grupo de pares b Los medios de comunicación c La escuela d La familia 37 ¿A qué agente socializadpr le caracteriza la convivencia de edades heterogéneas? a La familia b La escuela c La pareja d El grupo de edad 38 ¿A qué agente socializador le corresponde el rasgo de Modelo de Institucionalización? a El hogar b La escuela c La familia d La pandilla 39 Dentro de los grupos de pares, ¿a qué tipo de grupo le caracteriza el factor de tratamiento equitativo? a La pareja b Los medios de comunicación c Los grupos de edad d Los grupos informales 40 Las pandillas son grupos de ... a Generación b Cohesión c Constitución d Iguales 41 Los grupos de edad ocupan el espacio de inicio y consolidación ... a Regulativa b Orientativa c Afectiva d Vocacional 42 ¿Qué nombre reciben, conjuntamente, los grupos de edad o de iguales como agentes socializacdores? a Grupos de idénticos b Grupos homogéneos c Grupos de pares d Grupos originarios 43 ¿Qué agente socializador asume como función la conformación de la opinión pública? a Los partidos políticos b Los sindicatos obreros c Los clubs deportivos d Los medios de comunicación 44 ¿A qué tipo de socialización pertenecen los agentes socializadores que trabajan con herramientas de control y seducción? a Básica b Evolutiva c Secundaria d Prospectiva 45 La representación de tendencias y alternativas es una función propia de ... a Los medios de comunicación b La opinión pública c Los líderes políticos d Las Universidades