Contenidos Online version Con la presente actividad se busca evaluar y fijar el conocimiento de lo aprendido con anterioridad acerca de la selección y organización de los contenidos by IVON JULIANA GUERRERO ANGEL 1 ¿Que es la selección de contenidos? a Proceso obligatorio del docente que le permite confirmar que los contenidos ya seleccionados son los correctos para su clase b Proceso de toma de decisiones, que tiene en cuenta criterios como significación lógica, representatividad, actualidad, relevancia y contextualización. c Método mediante el cual todo aquel que dicte una clase sabe que temas puede y debe escoger para el desarrollo de su clase d Estrategia que facilita la búsqueda de contenidos para el desarrollo de una clase teniendo en cuenta los conocimientos previos de los estudiantes 2 Dentro de los criterios de selección y organización de contenidos encontramos: a Sociológico y Procedimental b Multiculturalidad y diversidad c Pedagógico y de represesentatividad d Pedagogico y educativo 3 Las funciones de los contenidos son: Escoge una o varias respuestas a Definir el "para que" de la enseñanza b Permitir alcanzar los objetivos c Suelen adaptarse a la diversidad de los estudiantes d Promueven el debate social y tener conocimientos previos 4 De las siguientes opciones cual NO es una característica de los contenidos: a Han de ser propuestas flexibles, de tal manera que puedan ser sometidos permanentemente a la crítica b Adecuados a las características intelectuales y afectivas de los estudiantes, así como a sus necesidades educativas y culturales c Son esenciales para el desarrollo de capacidades d Permiten evaluar de un modo particular a una persona, objeto, situación o suceso 5 Existen principalmente 3 tipos de tipologias de contenidos que son las procedimentales, las conceptuales y las actitudinales. Cuando nos referimos a la segunda nombrada con anterioridad sabemos que esta hace referencia a la pregunta: a ¿Qué hay que saber? b ¿Qué hay que saber hacer? c ¿Cómo hay que ser? d ¿Que hay que ser, saber y hacer? 6 ¿Cuales son los cuatros pilares del saber según la UNESCO, en los que se sustentan los contenidos de educación permanentes? a Contexto Natural y Social , integralidad y globalidad. b Conocimiento, formación social, habilidades y actitudes y valores c Multiperspectividad, controversialidad, social y actitudes y valores d Integralidad, contexto social, valores y habilidades 7 Para llevar a cabo una correcta selección y organización de contenidos acorde a las necesidades de los alumnos, se reconoce que previo a dicho proceso se deben tener a Conocimiento de cada uno de los estudiantes de la clase y lo que quieren aprender b Listado con gran variedad de contenidos que puedan ser escogidos inmediatamente se conocen los alumnos c Tema establecido y objetivos que permitan evaluar que se quiere lograr con la clase d Tema escogido, listado de posibles contenidos a desarrollar en clase y el conocimiento previo de todos los estudiantes 8 Cuando hablamos de la tipologia que tiene en cuenta "el conjunto de conocimientos que se encuentran anclados en la memoria por hacer uso de ellos en diferentes situaciones/lugares durante su vida" hablamos de: a Tipología procedimental b Tipología conceptual c Tipología actitudinal